25.000 PARADOS MUY DESFAVORECIDOS OPTAN A LA RENTA DE INSERCION
- En nueve meses, este programa ha movilizado un 25% de los parados a los que iba destinado
- Un 40% de los que se apuntan encuentran trabajo en los 3 o 4 prmeros meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 24.500 parados de más de 45 años, con más de un año de antigüedad en las listas del Inem y con cargas familiares, se han apuntado al nuevo modelo de creación de empleo denominado "Renta Activa de Inserción", por el que recibirán un prestación de 53.010 pesetas al mes y participarán en cursillos de formación.
Según relataron a Servimedia fuentes del Inem, este hecho tiene una interpretación "muy positiva" si se tiene en cuenta que se trata de un rograma "novedoso" que sólo lleva en marcha 9 meses, mientras que existe una visión menos favorable, si se observa que podrían beneficiarse de este nuevo modelo de inserción laboral un colectivo de unas 90.000 personas y sólo un 25% se han interesado hasta la fecha.
La Renta Activa de Inserción es un programa que combina la percepción de una renta con la búsqueda activa de empleo: por una parte se recibe formación y se consigue preferencia en la incorporación a talleres de empleo y empleos de interés eneral y, por otra, se percibe una ayuda mensual que no se puede prolongar por encima de los 10 meses.
Pues bien, de los 24.500 parados que se interesaron por participar en este programa, 12.500 están ya dentro de los cursillos y tutorías de empleo y unos 7.000 están además recibiendo la prestación económica.
Por otra parte, un 40% de los que iniciaron las tutorías y cursillos han logrado incorporarse al mercado de trabajo, lo que es considerado un "exito" por las fuentes del Inem consutadas por sta agencia.
REFORMAS
Las mismas fuentes puntualizaron que algunos de los interesados en participar en el programa son rechazados porque, o bien no tienen cargas familiares o bien su nivel de ingresos supera por poco el tope del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado para acceder a la Renta de Inserción.
Por ello, el Gobierno maneja ya "suavizar" o "flexibilizar" las condiciones de acceso a la Renta, si bien deja estas reformas en manos del diálogo social. No obstante, destaca qu este programa cuenta para el 2001 con una dotación presupuestaria de 50.000 millones de pesetas.
En la línea de mejora este modelo de inserción, el Inem estudia incrementar su plantilla de tutores laborales, precisamente para ayudar de forma personificada a las personas con mayor dificultad para acceder al empleo.
Igualmente, se planteará una mejora en la coordinación entre los servicios de empleo de las comunidades autónomas e incluso con las autoridades locales, para mejorar este modelo de impantación laboral.
Por último, el Inem recuerda que la cobertura económica que ofrece el programa de Renta Activa de Inserción está mejorando un 1% la cobertura por desempleo, ya que ofrece una prestación económica a quienes ya habían agotado todos sus periodos de cobro de subsidio de paro.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2000
C