DESEMPLEO AGRARIO, CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE EXTIENDA A TODA ESPAÑA EL SUBSIDIO PARA JORNALEROS EN PARO
- Actualmete sólo cobran andaluces y extremeños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Campo de CCOO pidió hoy al Gobierno que reabra la Mesa de Negociación que se cerró sin acuerdo para extender la protección por desempleo a todos los jornaleros del campo español que se queden en paro, prestación a la que sólo tienen acceso actualmente los agricultores extremeños y andaluces.
Este colectivo de eventuales andaluces y extremeños puede acceder a esa prestación siempre que justifique la realización de 35peonadas, lo que les da derecho a cobrar el paro durante 6 meses.
Para CCOO es "urgente" acabar con la discriminación que sufren unos 400.000 agricultores del resto de España, quienes, junto a las trabajadoras del servicio doméstico, son los únicos que no disfrutan de ese derecho "tan fundamental", como es cobrar el desempleo cuando se queda en paro.
Las negociaciones para alcanzar un acuerdo entre el Gobierno y los agricultores se rompieron al término de la pasada legislatura. El Ejecutivo plantó introducir el desempleo contributivo agrario en toda España pero, a cambio, limitar el acceso de los agricultores andaluces y extremeños mediante una serie de controles, e incluso, se habló de la posibilidad de retirar esta opción en algunas zonas de Andalucía que ya no se consideran con la necesidad por la que se creó esta prestación.
Por su parte, los sindicatos han denunciado que el Gobierno ha dado marcha atrás en esta medida, que había sido acordada hace ya 4 años, y anunciaron que no renunciarn a derechos adquiridos.
Como contradición que denuncia el Ejecutivo, mientras el número de trabajadores agrarios ocupados en Extremadura y Andalucía bajó durante los últimos 8 años en un 25 por ciento, los perceptores del subsidio agrario sólo bajaron un 1,77%.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2000
C