EL SUPERAVIT DEL ESTADO CRECIO UN 85% EN JULIOEl Estado obtuvo durante el pasado mes de julio un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 273.300 millones de pesetas (1.644 millones de euros), lo que supuso un aumento de casi el 85% respecto al mismo mes de 2000, según los datos sobre ejecución presupuestaria presentados hoy por Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos
LA ZONA EURO RECORTA UN 45% EL DEFICIT DE LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001El déficit de la balanza por cuenta corriente de la zona euro se redujo un 45,8% durante el primer semestre del 2001, al pasar de 20.700 millones de euros (3,4 billones de pesetas) a finales de junio pasado a los 11.200 millones de euros (1,8 billones de pesetas) actuales, según los daos facilitados hoy por el Banco Central Europeo (BCE)
EL FOGASA ABONO 17.666 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 17% MENOS QUE EL AÑO PASADOEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó durante el primer semestre de este año un total de 17.666 millones de pesetas a trabajadores afectados por situaciones de crisis e insolvencia de sus empresas, lo que supone un 17,2% menos que en el mismo periodo del año pasado y una rebaja de gasto para las arcas públicas de casi 4.000 millones de pesetas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT DEL ESTADO ASCENDIO A 641.900 MILLONES DE PESETAS HASTA JUNIO, DEBIDO AL ADELANTO DE LAS DEVOLUCIONES DEL IRPFEl Estado registó un déficit a finales del mes de junio de 641.900 millones de pesetas (3.858 millones de euros) en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos), lo que representa un 0,6% del PIB, según los datos sobre la ejecución presupuestaria presentados hoy en rueda de prensa por Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gasto Público
SINTEL. CAMPS ASEGURA QUE LA PROPUESTA ES "LA MEJOR" QUE PODIA PLANTEARSEEl secretario de estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, que clausuró hoy el curso "La reforma de los Sistemas de la Seguridad Social" n los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), aseguró que la propuesta del Ejecutivo para resolver el problema de los trabajadores de Sintel es la "mejor" que se podía ofrecer
IRPF. MONTORO CALIFICA DE "DESCABELLADAS" LAS PROPUESTAS DEL PSOE EN MATERIA TRIBUTARIAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "auténticamente descabelladas" las propuestas del PSOE en materia tributaria, especialmente la relativa a la reforma del IRPF, e invitó a la oposición a que, si lo que ealmente quiere es bajar los impuestos, apoye las iniciativas del Gobierno en materia fiscal
EL ESTADO AMINORA SU SUPERAVIT HASTA MAYO PARA ADELANTAR LAS DEVOLUCIONES DE HACIENDAEl Estado logró hasta el pasado mes de mayo un superávit, en términos de Contabilidad Nacional, de 325.000 millones de pesetas (1.953 millones de euros), lo que supone un 24% menos que en el mismo periodo del año anterior debido, según explicó la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez, al "notable" adelanto en la campaña de devoluciones de IRPF que se está realizando a un ritmo superior al año pasado
RATO: "ESTAMOS ENCANADOS DE QUE ZAPATERO QUIERA ABRIR EL DEBATE SOBRE CORRUPCION"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy que está "encantado" con que el PSOE quiera abrir el debate sobre corrupción, porque "hace unas semanas un juez de Suiza ha hecho que le devuelvan al Tesoro español mil millones de pesetas de las comisiones del Partido Socialista"
PENSIONES. EL GOBIERNO ESTUDIA ELEVAR EL FONDO DE RESERVA POR ENCIMA DE LOS 200.000 MILLONES ESTE AÑOEl Gobierno estudia elevar la cuantía que se destinará este año al fondo de reserva de la Seguridad Social, de manera qu este "colchón" para épocas de "vacas flacas" contaría con más de 200.000 millones de pesetas, por encima de los 190.000 inicialmente previstos, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
PENSIONES. FOLGADO DICE QUE EL MENSAJE "CATASTROFISTA" DE LA OCDE ESTA "FUERA DE LUGAR"El secretario de Estado de Economía, José Foldago, considera que el planteamiento "catastrofista" de la OCDE sobre el sistema de pensiones español está "fuera de lugar", ya que, con la actul situación económica, "no hay ningún problema, hay un equilibrio entre lo que la economía puede dar y cómo están las pensiones"
EL FOGASA TUVO UN SUPERAVIT DE 30.000 MILLONES EN 2000El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) logró un superávit en el año 2000 de 29.525 millones de pesetas, por la diferencia entre las cotizaciones empresariales ingresadas y los pagos a empleados afectados por situaciones de crisis e insolvencia en sus empresas, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO EL 2000 CON MAS DE 400.000 MILLONES DE SUPERAVITLa Seguridad Social cerró el año 2000 con un superávit de más de 400.000 millones de pesetas, lo que significa más de 100.000 millones por encima de las previsiones iniciales -que eran de 312.000-, según el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
AZNAR HACE UN LLAMAMIENTO A LA MODERACION SALARIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, hizo hoy un llamamiento explícito a la moderación salarial y advirtió de que, si el actual repune inflacionista en España se traslada a los sueldos, la competitividad de nuestras empresas en el exterior se verá perjudicada
EL GRUPO RECOLETOS INCREMENTA SUS INGRESOS MAS DEL 20%Los ingresos de Recoletos Grupo de Comunicación alcanzaron los 61,8 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un 20,6% más respecto al mismo periodo e 2000, según informó hoy esta compañía
MONTORO, SATISFECHO CON EL SUPERAVIT DEL ESTADO EN UN 0,1% DEL PIBEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se felicitó hoy por elcierre del primer trimestre con un superávit del Estado equivalente al 0,1% del PIB, y mostró su confianza en que al final de año se alcanzará el equilibrio o "déficit cero" en la ejecución presupuestaria de 2001
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 107.000 MILLONES DE PESETAS HASTA MARZO, EL 0,1% DEL PIBEl Estado obtuvo un superávit, en términos de Contabiidad Nacional (ingresos y gastos comprometidos), de 107.000 millones de pesetas (643 millones de euros) durante el primer trimestre de este año, frente a un déficit de 53.500 millones de pesetas (321 millones de euros) en el mismo período del año pasado, según los datos de la ejecución presupuestaria presentados hoy por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez