MONTORO, SATISFECHO CON EL SUPERAVIT DEL ESTADO EN UN 0,1% DEL PIB

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se felicitó hoy por elcierre del primer trimestre con un superávit del Estado equivalente al 0,1% del PIB, y mostró su confianza en que al final de año se alcanzará el equilibrio o "déficit cero" en la ejecución presupuestaria de 2001.

Para Montoro, se trata de "un hecho positivo que refleja que la ejecución del presupuesto se está ateniendo a la evolución prevista, tanto en materia de ingresos impositivos como en la contención del gasto, lo que nos está permitiendo conseguir esa posición de superávit que viene a confirmarlas previsiones del Gobierno para el conjunto del año, el déficit cero en el 2001".

El titular de Hacienda explicó a los periodistas, tras su comparecencia en el Senado, que este superávit no se ha conseguido a costa de una reducción en la ejecución de las distintas partidas presupuestarias, ya que ésta ha sido "la prevista, con prioridad en el gasto social y en la inversión, que volverá a superar el 3,5% del PIB" en este año, dijo.

Sobre el repunte de la inflación, Montoro explicó que su causa e "coyuntural", derivada de las consecuencias de la crisis del petróleo, de la crisis de la carne y de la elevación de precios en ciertos sectores, como la hostelería, en los que hay mucha competencia.

El ministro pidió que "todos los sectores económicos se sumen a esa contención de la inflación para darle calidad a nuestro crecimiento económico" y vaticinó que "lo normal es que la inflación baje este año, y a ello contribuye la ejecución del presupuesto público".

En cuanto a la reflexión hecha dede la patronal sobre la responsabilidad en el freno del crecimiento económico, Montoro respetó este tipo de autocríticas de los agentes sociales pero indicó que la previsión del Gobierno es que "la economía española seguirá creciendo de manera elevada en este año. Habrá una importante creación de empleo y daremos otro paso más a la hora de acercarnos al nivel de bienestar de los países más desarrollados de la UE, tras cuatro años de crecimiento", dijo.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
L