LA UE ADVIERTE A ESPAÑA, GRECIA Y PORTUGAL DE QUE TENDRAN QUE HACER FRENTE A UN FUERTE AUMENTO DEL GASTO EN PENSIONES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros d la Comisión Europea advirtió hoy a España, Grecia y Portugal de que, en las próximas décadas, pueden enfrentarse a problemas en la sostenibilidad de sus cuentas públicas como consecuencia del envejecimiento de su población.

En un informe realizado para vigilar las políticas fiscales aplicadas por los paises del euro, la citada dirección general señala que "las estimaciones disponibles muestran que el envejecimiento de las poblaciones podrían conducir a mayores niveles de gasto público en pensiones y n cuidados sanitarios, de entre un 5% y un 8% en las próximas décadas, y posiblemente a niveles mucho más elevados en algunos paises (especialmente Grecia, España y Portugal)".

"Esto", añade el informe, "suscita preocupaciones acerca de la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas", por lo que las medidas correctoras deben adoptarse en el corto y medio plazo.

No obstante, España aprueba el examen respecto a la marcha de sus cuentas públicas en el presente ejercicio, ya que los experto de la Comisión Europea limitan sus criticas a Alemania, Francia, Italia y Portugal.

"De manera preocupante", señala a este respecto el informe, "cuatro paises del euro (Alemania, Francia, Italia y Portugal) continúan teniendo considerables déficits en el 2001, por encima del objetivo acordado en el Pacto de Crecimiento y Estabilidad, de aproximarse al equilibrio o entrar en superávit".

Según el informe, los programas de convergencia actualizados por los diferentes gobiernos muestran que "todos ls paises miembros pretenden alcanzar el objetivo presupuestario 'próximo al equilibrio o en superávit', pero sólo para el 2003 o el 2004 en algunos paises".

La difusión de este informe coincide con una comunicación dirigida también hoy por la Comisión Europea a todos los gobiernos, en la que reafirma su criterio de que las finanzas públicas juegan un papel crucial para estimular el crecimiento y el empleo, "por lo que la actual ralentización no debería ser alegada como excusa" para relajar la disciplia presupuestaria.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2001
M