LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO EL 2000 CON MAS DE 400.000 MILLONES DE SUPERAVIT

- La afiliación se ha "estabilizado" en un crecimiento del 4,5%

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social cerró el año 2000 con un superávit de más de 400.000 millones de pesetas, lo que significa más de 100.000 millones por encima de las previsiones iniciales -que eran de 312.000-, según el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps.

En un encuentro informativo con la agencia ervimedia, Camps aseguró que, aún sin estar cerradas la cuentas de este organismo en el 2000 de manera definitiva, el superávit estará "algo por encima" de los 400.000 millones, mientras que para el presente ejercicio se espera alcanzar un saldo favorable de 380.000 millones, tal y como está previso, "o incluso más".

A pesar de la recesión económica y la rebaja del crecimiento de la economía española, las cifras de ingresos de la Seguridad Social por cotizaciones mantienen "un buen ritmo", según Camps quien reconoció, no obstante, que no se puede comparar el incremento con el registrado en los años 1998 y 1999.

En este sentido, reconoció también que las afiliaciones a la Seguridad Social han notado esa ralentización de la economía, y, aunque afirmó que "se ha estabilizado el crecimiento de la afiliación en el entorno del 4,5%", en el régimen general este porcentaje de incremento de los afiliados es aún mayor.

"Este dato está por encima del propio crecimiento de la economía española y de la cración de empleo que facilita la Encuesta de Población Activa", señaló Camps, antes de destacar que el índice de afiliación es un dato "muy fiable" para medir la creación de empleo.

No obstante, Camps reconoció que los parados actuales son los más difíciles de insertar en el mercado laboral, ya que no han conseguido encontrar empleo en los últimos años de crecimiento económico.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2001
J