EL FOGASA ABONO 17.666 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 17% MENOS QUE EL AÑO PASADO
- Este organismo contará este año con un fondo de reserva e 77.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó durante el primer semestre de este año un total de 17.666 millones de pesetas a trabajadores afectados por situaciones de crisis e insolvencia de sus empresas, lo que supone un 17,2% menos que en el mismo periodo del año pasado y una rebaja de gasto para las arcas públicas de casi 4.000 millones de pesetas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
Los beneficarios de las prestaciones del Fogasa entre enero y junio pasado fueron 40.042 trabajadores, lo que significa 3.000 menos que en el primer semestre del 2000. Los expedientes tramitados por este organismo se correspondieron con 19.885 empresas que sufrieron situaciones de insolvencia.
El Fogasa es un organismo adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que se financia con las cotizaciones de las empresas y cubre las situaciones de quiebra. En los últimos años, el descenso de los pagos, motivad por la bonanza económica, ha permitido acumular un fondo de reserva, algo que no había sucedido desde su constitución, a mediados de los setenta.
Así, el Fogasa ha mejorado sus ingresos por el aumento de las empresas cotizantes y ha rebajado los pagos por la bonanza económica de los últimos años, lo que le ha llevado a lograr superávit sólo el año pasado de 30.000 millones de pesetas.
A este importe se le suman los buenos resultados de los años 1998 y 1999, con lo que el Fogasa formalizará a lo argo de este año un una reserva especial de 77.000 millones de pesetas para prever años de "vacas flacas".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2001
C