SINTEL. CAMPS ASEGURA QUE LA PROPUESTA ES "LA MEJOR" QUE PODIA PLANTEARSE
- El superavit de la Seguridad Social ascendió en 2000 a 537.786 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, que clausuró hoy el curso "La reforma de los Sistemas de la Seguridad Social" n los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), aseguró que la propuesta del Ejecutivo para resolver el problema de los trabajadores de Sintel es la "mejor" que se podía ofrecer.
Camps insistió en que son ahora los trabajadores de la antigua filial de Telefónica los que tienen que decidir si aceptan o no la propuesta de acuerdo planteada por el Gobierno, por la que se recolocaría a entre unos 800 y 1.000 trabajadores.
El secretario de estado pidió prudencia antes deconocer la resolución final del problema puesto que, según él, el Gobierno "ha cumplido su mandato y ha puesto sobre la mesa una buena posibilidad de solución".
Camps dijo que el plan del Ejecutivo es "enormemente positivo" para algunos de los trabajadores y añadió que el Gobierno es consciente de que no es positivo que "muchos trabajadores" estén condenados a años de protección y subsidio de desempleo y que no se asegure su capacidad para poder reinsertarse en el mercado de trabajo.
En este sentdo recordó que algunos trabajadores de Sintel están a "un paso de la jubilación definitiva", y dijo que la posibilidad de los planes de jubilación está supeditada a la resolución final que adopten la totalidad de los trabajadores, y que será conocida a lo largo del día.
El secretario de estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, anunció hoy que se ha llevado a cabo una "nueva realidad financiera" en el sistema de protecciones sociales, debido al superavit de la Seguridad Social en el 2000, que ascedió a 537.786 millones de pesetas.
Este nuevo dato, todavía provisional, supone un incremento de más del 120% con respecto al ejercicio 1999, donde el superavit fue de 243.831 millones de pesetas.
Camps resaltó que la afiliación a la seguridad social -actualmente casi 16 millones de trabajadores- ha sido de "gran importancia" para obtener los "buenos" resultados que se están barajando.
Finalmente anunció que los ingresos por cotizaciones sociales ascendieron en 2000 a 802.000 millones de pestas, lo que supone un aumento del 9,56% con respecto al año ejercicio 1999.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2001
G