PREACUERDO EN EL CONVENIO DE SEGUROS, REASEGUROS Y MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJOLos sindicatos UGT y CCOO y las patronales del sector de seguros y mutuas de accidentes de trabajo han lleado a un principio de acuerdo, después de tres años de negociación, sobre el Convenio General para las Entidades de Seguros, Reaseguros y Mutuas de Accidentes de Trabajo
FIRMADO EL PRIMER CONVENIO GENERAL PARA EL SECTOR DE LA MADERA, QUE AFECTA A 170.000 TRABAJADORESLos sindicatos UGT y CCOO firmaron hoy con la patronal del sector de la madera (Conemac) el convenio estatal del sector de la madera, que afecta a cerca de 170.000 trabajadores y recoge una subida salarial para 1996 del 4,3% para los convenis provinciales que vencieron a finales del pasado año
EL REY VISITA MAÑANA LA ACADEMA DE SUBOFICIALES DE TALARNEl rey Juan Carlos visitará mañana, martes, la Academia General Básica de Suboficiales de Tremp-Talarn (Lérida). Al día siguiente, el monarca presenciará unos ejercicios que las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) realizan en el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza)
ACUERDO EN EL SECTOR DE LA MADERA PARA SUSTITUIR LAS ORDENANZASLos sindicatos CCOO y UGT alcanzaron esta tarde un principio de acuerdo con ONEMAC, la patronal de la madera y el mueble, para sustituir la ordenanza laboral por un convenio general, que afectará a más de 200.000 trabajadores, según informaron fuentes sindicales
LOS AYUNTAMIENTOS ANDALUCES PODRAN RETIRAR VEHICULOS POR EXCESO DE RUIDOEl Gobierno andaluz ha aprobado el primer Reglamento de la Calidad del Aire, que permitirá a los ayuntamientos de la región retirar aquellos vehículos que superen los niveles de ruido establecidos y que otorgará a la Junta la facultad de declarar zonas de saturación urbana
LOS FUNCIONARIOS DE LA COMUNIDAD BALEAR DEBERAN SABER CATALANEl conocimiento del catalán oral y escrito será requisito imprescindible para acceder a la administración autonómica de Baleares. Es el principio básico el nuevo reglamento de acceso a la función pública que está redactando el gobierno balear y a cuyo borrador ha tenido acceso Servimedia
EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA ESTUDIA RESTRINGIR EL TAFICO PARA REDUCIR LA ALTA CONTAMINACIONLa alta contaminación atmosférica de la ciudad de Valencia, con 300 milígramos de polvos contaminantes por metro cuadrado, podría obligar al ayuntamiento a restringir el tráfico rodado en zonas determinadas y a horas punta de circulación, según consta en el borrador de una ordenanza municipal, informaron hoy a Servimedia fuentes municipales
ARDANZA DICE QUE EL GOBIERNO, COMO BARRIONUEVO, ESTA "EN LIBERTAD BAJO FIANZA"El lehendakari José Antonio Ardanza manifestó a Onda Cero que, aunque Felipe González diga que el "caso GAL" no le incumbe,"la situación del Gobierno es una situación equivalente a la del señor Barrionuevo, es decir de una libertad bajo fianza"
EL AYUNTAMIENTO CORUÑES NIEGA QUE GASEE A LOS GATOS CALLEJEROSLa concejala de Sanidad y Servicios ociales de la Coruña, María de los Angeles Ferrero, manifestó a Servimedia que no es cierto que el Ayuntamiento coruñes elimine a los gatos vagabundos mediante el "gaseado" de los animales
MADRID. LAS ALARMAS DE LOCALES Y VEHICULOS NO PODRAN SONAR MAS DE UN MINUTO SEGUIDO A PARTIR DE HOYLas sirenas de las ambulancias y las alarmas de establecimientos y vehículos de Madrid deberán cumplir a partir de hoy la nueva ordenanza municipal que regula estas emisiones acústicas, después de una moratoria de seis meses para su entrada en vigor otorgada a petición de las empresas y organismos afectados
MADRID. LAS ALARMAS DE LOCALES Y VEHICULOS NO PODRAN SONAR MAS DE UN MINUTO SEGUIDO A PARTIR DE HOYLas sirenas de las ambulancias y las alarmas de establecimientos y vehículos de Madrid deberán cumplir a partir de hoy la nueva ordenanza municipal que regula estas emisiones acústicas, después de una moratoria de seis meses para su entrada en vigor otorgada a petición de las empresas y organismos afectados
MADRID. LAS ALARMAS DE LOCALES Y VEHICULOS NO PODRAN SONAR MAS DE UN MINUTO SEGUIDO A PARTIR DE MAÑANALas sirenas de las ambulancias y las alarmas de establecimientos y vehículos de Madrid deberán cumplir a partir de mañana la nueva ordenanza municipal que regula estas emisiones acústicas, después de una moratoria de seis meses para su entrada en vigor otorgada a petición de las empresas y organismos afectados