CANDIDO MENDEZ ADVIERTE A AZNAR QUE UGT NO TOLERARA "BAJO NINGUN COCEPTO" UNA NUEVA DESREGULACION LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aprovechó esta tarde la entrevista que mantuvo con José María Aznar en la sede del PP, en la que le presentó el decálogo del sindicato sobre creación de empleo, para advertirle que no tolerará "bajo ningún concepto" una nueva desregulación laboral en España.

Méndez acudía a la sede de los popuares, tras una jornada en la que también se entrevistó con Julio Anguita y Felipe González.

Según el dirigente sindical, en la entrevista, Aznar le ha reiterado lo que dijo ayer en Barcelona de que "el PP tiene un único portavoz" y "no ninguno externo", en alusión a José María Cuevas.

A pesar de estas palabras, Méndez, que en todo momento intentó no definirse sobre qué partido se ha mostrado más receptivo a sus propuestas del decálogo, sí dijo que tanto IU como PSOE le han manifestado que no es ncesario "abordar una nueva vuelta de tuerca en la reforma laboral". En el caso del PP, Aznar sólo se ha comprometido a iniciar un diálogo para un acuerdo social en favor del empleo.

En esta última comparecencia ante los informadores, dentro de la ronda que ha protagonizado Méndez a lo largo del día de hoy, el líder ugetista ha emplazado a José María Cuevas a que asuma su responsabilidad y no se escude en el poder político para lograr esa desregulación laboral. "Que no pretenda que desde los poderes púlicos se vuelva a meter mano a la legislación laboral", dijo el líder ugetista gráficamente.

Tras la reunión, en la que también ha estado presente por parte de UGT el responsable de Acción Sindical, Pedro Díaz, y por parte del PP Cristóbal Montoro y el responsale de Política Laboral, Juan Carlos Aparicio, éste último explicó que su partido sigue defendiendo la reforma laboral vigente.

En su opinión, gracias a la última reforma laboral, patronal y sindicatos han logrado el acuerdo de resolución exrajudicial de conflictos y se está negociando la sustitución de ordenanzas laborales, y eso permite pensar que con este mismo marco laboral se pueden abordar otras "rigideces".

Aparicio no quiso referirse a una posible reforma laboral de un gobierno de José María Aznar y terminó diciendo a los periodistas que "no me hagan decir lo que no quiere decir".

Durante la reunión, Aznar reiteró a Cándido Méndez que le llamará el 4 de marzo para convocarle al diálogo social.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
G