CCOO DENUNCIA EL AUMENTO DEL EMPLEO TEMPORAL EN LA ENSEÑANZA PUBLICA ESPAÑOLASegún un informe de Comisiones Obreras, entre los años 1996 y 2003, la política de contratación en el sector educativo público español ha fomentado el empleo temporal frente al indefinido, recayendo gran parte de la responsabilidad de este aumento en las comunidades autónomas que entre los años 1980 y 2000 asumieron las competencias educativas
CEOE CONSIDERA QUE EL PARO DE ENERO MANTIENE LA LINEA DE MESES ANTERIORESCEOE considera que la cifra de paro registrado en enero, que refleja un incremento de 53.159 personas, es muy similar a la del mismo mes de años anteriores y no supone una variación significativa de la tendencia, sino que mantiene un comportamiento "ligeramente favorable"
EL PP INSTA AL GOBIERNO A ADOPTAR MEDIDAS PARA CREAR EMPLEOEl Partido Popular instó hoy al Gobierno a adoptar medidas económicas encaminadas a la creación de empleo, después de que el paro haya aumentado más de un 3 por ciento durante el primer mes de 2005
EL FIN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DEJA 53.000 NUEVOS PARADOSEl paro subió en enero pasado en 53.159 personas, arrastrado por el fin de la campaña navideña en los comercios y la hostelería, lo que supone un aumento una subida del 3,1% respecto al mes de diciembre, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre descendió en 12.432 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el número total de parados registrados a final de 2004 se situó en 1.670.290
EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre descendió en 12.432 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el número total de parados registrados a final de 2004 se situó en 1.670.290
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA CUATRO MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A MUJERES MALTRATADASEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un nuevo programa de ayudas para fomentar el empleo estable de mujeres víctimas de violencia doméstica, por un importe de cuatro millones de euros, que próximamente se ampliar a seis con el objetivo de poder atender a mujeres con cargas familiares no compartidas, según informó el gobierno regional en un comunicado
INVESTIDURA. EL BNG CONFIRMA SU RESPALDO A ZAPATEROEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Francisco Rodríguez, anunció hoy que votará "favorablemente" la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero para ser elegido presidente del Gobierno
PARO. DE MIGUEL DESTACA EL "EXCEPCIONAL" COMPORTAMIENTO DE LA CONTRATACIÓN FIJAEl secretario general de Empleo, Carmen de Miguel, destacó el "excepcional" comportamiento de la contratación indefinida en el mes de marzo, ya que, con 144.848 contratos fijos firmados, es la segunda mejor cifra de cualquier mes de la serie histórica
PARO. CEOE AUGURA UNA "MEJORA MODERADA" DEL EMPLEO EN 2004La patronalCEOE afirmó hoy que los datos del paro del mes de febrero sitúan a España en una perspectiva de "mejora moderada" en el comportamiento del empleo a lo largo del año 2004, "congruente con el escenario económico"
EL PARO SUBIÓ EN 50.481 PERSONAS EN ENERO, DE LAS QUE 49.455 FUERON MUJERESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo creció en enero en 50.481 personas, con lo que se acumulan cinco meses consecutivos del alza el paro, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 9,2% EN ENERO, ALCANZANDOSE LA MEJOR CIFRA DE ENERO DE TODA LA HISTORIALas ventas de coches crecieron un 9,2% durante el mes de enero, hasta situarse en 98.941 turismos matriculados, la mejor cifra alcanzada en el mes de enero en toda la historia automovilística española, según datos facilitados hoy por el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato
LA TASA DE CONTRATOS FIJOS CAE AL NIVEL DE 1998El Instituto Nacional de Empleo registró en 2003 un total de 14.668.063 contratos, de los que 13.398.295 fueron temporales y 1.269.768 indefinidos. El volumen de contratos fijos sobre el total se situó en el 8,65%, la cifra más baja desde 1998