LA TASA DE CONTRATOS FIJOS CAE AL NIVEL DE 1998

- De los 14,6 millones de contratos firmados en 2003, sólo el 8,65% fueron indefinidos

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Empleo registró en 2003 un total de 14.668.063 contratos, de los que 13.398.295 fueron temporales y 1.269.768 indefinidos. El volumen de contratos fijos sobre el total se situó en el 8,65%, la cifra más baja desde 1998.

Desde la entrada en vigor de la reforma laboral de 1997, pactada entre empesarios y sindicatos, la cifra de contratos indefinidos había ido en aumento, tendencia que se frenó en 2002 y que se ha visto agravada en 2003.

Según los datos del INEM a los que ha tenido acceso Servimedia, en 2002 se firmaron 1.282.960 contratos indefinidos, el 9,04% del total; y en 2001 se alcanzó la cifra más alta de contratos fijos, con 1.304.087, el 9,27% del total.

El INEM registró en 2000 un total de 1.208.414 contratos fijos (8,73); 1.218.264 (9,20%) en 1999; 970.964 (8,52%) en 1998; 70.481 (7%) en 1997, y 354.372 (4,10%) en 1996.

La llegada del PP al Gobierno y la reforma laboral pactada entre empresarios y sindicatos supuso un giro radical en la situación de la contratación en España, cuya tendencia se ha frenado en 2002 y 2003.

La serie histórica del INEM arranca en el año 1985, cuando el 8,75% de los contratos fue indefinido, cifra que mejoró en 1986 hasta el 9,03%. Después, en 1987, se cayó al 8,40%; en 1988 al 7,33%; en 1989 la cifra de contratos indefinidos sobre el tota fue del 4,79%; en 1990, del 5,07%, tasa que se repitió en 1991; en el 92 se situó en el 5,52%; en 1993 fue del 4,77%, y en 1994 se tocó fondo, desplomándose la tasa de contratos fijos hasta el 3,38%, que se recuperó al 5% en 1995.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2004
J