CCOO DENUNCIA EL "USO ABUSIVO" DEL CONTRATO TEMPORAL EN ESPAÑA COMO "ANTESALA" DEL INDEFINIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO criticó hoy la práctica empresarial de recurrir a los contratos temporales como paso previo o "antesala" del indefinido, a pesar de no ser ésta una causa legal reconocida en el Estatuto de los Trabajadores para introducir miembros en plantilla que no sean fijos.
Según informó hoy el sindicato, en muchos casos las empresas celebran contratos indefinidos con trabajadores que tienen un largo historial de contratos temporales suscritos con diferentes empresas. En otros casos, la contratación temporal se sucede de forma ininterrumpida en la misma empresa y con el mismo trabajador, formando "cadenas de contratos" lo que tampoco se ajusta a la legalidad.
De acuerdo con datos de la Encuesta de Población Activa, un millón de los cuatro millones largos de trabajadores temporales, declaran tener una antigüedad ininterrumpida en la empresa superior al tiempo transcurrido desde la firma de su último contrato o renovación.
"Es decir, se trata de trabajadores a los que el empresario les está encadenando contratos. La cifra de un millón es, además, el suelo del volumen total de trabajadores temporales que sufren encadenamiento de contratos", denunció CCOO.
A juicio del sindicato, el acceso a un empleo estable a través de un contrato temporal previo celebrado dentro de la misma empresa, se ha ampliado a lo largo de las últimas décadas con el "boom" de la contratación temporal.
Así, mientras que sólo el 10% de los indefinidos mayores de 35 años declara en la EPA haber accedido a través de esta vía a su contrato fijo, el porcentaje se eleva hasta el 24% entre los jóvenes de 16 a 23 años con contrato indefinido.
A pesar de este aumento, concluyó CC.OO, la mayoría de los jóvenes con contrato indefinido declara que accedieron a su contrato actual directamente, sin un contrato temporal previo dentro de la misma empresa.
Este hecho, sumado al elevado nivel que alcanza la temporalidad entre los jóvenes, lleva a pensar que su principal itinerario para lograr un puesto de trabajo estable es pasar previamente por distintos empleos temporales en diferentes empresas hasta que ingresan en una directamente a través de un contrato indefinido.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2005
L