MADRID

CCOO PRIORIZARA LA REDUCCION DE LA TEMPORALIDAD EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO priorizará la reducción de la tasa de la temporalidad en la reforma del mercado laboral, según afirmó hoy en rueda de prensa la secretaria de Empleo del sindicato, Lola Liceras.

En relación a la reducción de la temporalidad, CCOO aseguró que llevarán a la mesa de negociación la necesidad de regular las contratas y subcontratas, puesto que el contrato de obra no está pensado para establecer una relación mecantil entre empresas, como se viene haciendo.

Sin embargo, los sindicatos señalaron la dificultad que encuentran en este tema por la oposición "sistemática" de la patronal a reformar los contratos de obra.

Por otra parte, ante el impulso de la administración de los contratos a tiempo parcial, Liceras reconoció que, si bien no se oponen a este tipo de contratación, quieren más garantías y que el empresario "no gobierne el tiempo de trabajo del trabajador".

Además, la responsable de Empleo de CCOO aseguró que, para reducir la temporalidad, es necesario no sólo la negociación laboral, sino más dinero de los Presupuestos Generales del Estado, una mayor inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) y el cumplimiento de la legislación actual.

INSPECCION DE TRABAJO

En cuanto a la labor de la Inspección de Trabajo, Comisiones Obreras aseguró que, a pesar de que en España existe una normativa equiparable a la europea, "no hay voluntad política para hacerla cumplir". Por ello, Liceras instó a las Administraciones a exigir el cumplimiento de la norma.

Asimismo, desde CCOO anunciaron también que van a solicitar una revisión de las sanciones a las empresas que no cumplan con la ley, pues, en su opinión, las multas actuales son muy reducidas.

INMIGRACION

Por otra parte, en relación a la regularización de los inmigrantes, Lola Liceras afirmó que "si la mano de obra no acepta cualquier trabajo, el empleo indefinido sube".

Sin embargo, "el sector servicios se está nutriendo de la llegada de trabajadores inmigrantes", por lo que es "difícil" una reducción del empleo eventual en este campo, ya que este colectivo acepta casi cualquier empleo que se le ofrece.

Finalmente, Liceras declaró que plantearán la revisión de las bonificaciones a los empresarios por contrato indefinido, pues consideran que es más beneficioso una compensación a las empresas con trabajadores con contratos indefinidos que una rebaja en las cotizaciones, pues de este modo el efecto es más controlado.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
L