GASOLINAS. COAG VUELVE A LAS MOVILIZACIONES LA PROXIMA SEMANA POR UN "PRECIO SOCIAL" DEL CARBURANTE AGRICOLAEl secretario general de la Coordinadora de Oganizaciones Agrarias y Ganaderas (Coag), José Manuel de las Heras, aseguró hoy que los agricultores volverán a movilizarse la próxima semana para protestar por la subida "generalizada" de los combustibles y reclamar un "precio social" para el carburante agrícola, de entre 45 y 55 pesetas litro
GASOLINAS. EL GOBIERNO APROBARA EL VIERNES LA RETROACTIVIDAD DE LA SUBIDA DEL IVA A LOS AGRICULTORESEl Gobierno se ha comprometido a aplicar con carácter retroactivo la subida del IVA del 3% para los agricultores y del 2% para los ganaderos, acordada recientemente entre las medidas para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo. La fórmula para hacerlo la estudiará mañana la Comisión Delegada para Asuntos Económios, y el viernes la aprobará el Consejo de Ministros
GASOLINAS. UCE INSTA A RATO A DEMOSTRAR QUE TIENE INSTRUMENTOS PARA INTERVENIR EN LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTESLa Unión de Consumidores de España (UCE) instó hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, a demostrar que tiene poder para intervenir en los precios de los arburantes, después de que éste afirmase en una entrevista concedida al rotativo "El País" que el Gobierno hará lo necesario para que una bajada del precio del petróleo sea trasladada de inmediato a los usuarios
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN DEFICIT CERO CON MAS GASTO SOCIAL FINANCIADO CON MAYORES IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOSEl PSOE propuso hoy un Presupuesto del Estado para 2001 que mantiene el principal objetivo del Gobierno, lograr el déficit cero en las cuentas públicas, pero sin renunciar a una política más social, financiada con más impuestos sobre los beneficios. Las enmiendas de los scialistas presentadas hoy en rueda de prensa incluyen mayores partidas de gasto en ayudas a las familas, como elevar un 5% las pensiones mínimas frente al 2% que propone el Gobierno
GASOLINAS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UNA REVISION DE LOS PRESUPUESTOS DE 2001El portavoz de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, manifestó hoy que el aumento del precio de los carburantes supone una "bofetada política" al Gobierno, y consideró que el Ejecutivo debe revisar los Presupuestos Generales del Estado de 2001 tras lo ocurrido
GASOLINAS. LOS AGRICULTORES PIDEN 20.000 MILLONES MAS EN AYUDAS Y UNA TASA QUE PENALIZE A LAS PETROLERASLa patronal del campo Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora d Coopertativas Agrarias de España (CCAE), firmantes del acuerdo cerrado hace tres semanas con Agricultura para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo, pedirán al Gobierno una ampliación del pacto en 20.000 millones de pesetas y una tasa que penalice a las petroleras, y han anunciado que si no se atienden sus peticiones volverán las movilizaciones
GASOLINAS. CCOO PIDE UNA BAJADA DEL IVA DE LOS CARBURANTESEl secretario de Comunicación y Organización de CCOO, Rodolfo Benito, calificó hoy de "brutal" y "pésima noticia" la subida de los precios de las gasolinas y los gasóleos, y pidió al Gobierno una rebaja selectiva del IVA para los productos popularmente más consumidos, como los carburantes
GASOLINAS. FENADISMER EXIGE AL GOBIERNO QUE REBAJE EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS AL TIPO MINIMOLa Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) ha exigido al Gobierno, tras la nueva subida de los precios de los combustibles, que "con carácter inmedato se apruebe la rebaja del Impuesto de Hidrocarburos a los tipos mínimos que permite la normativa comunitaria, como paso previo a la implantación de un gasóleo profesional para el transporte público por carretera"
GASOLINAS. REPSOL RECHAZA LAS PROTESTAS DE LOS PESCADORES Y DICE QUE LA SUBIDA NO AFECTA A ESTE SECTOREl grupo Repsol YPF salió hoy al paso de las protestas delas cofradías de pescadores que han bloquedado el puerto de Barcelona, por la subida de hasta cinco pesetas en las gasolinas y gasóleos aplicada por la compañía. Según la petrolera, las subidas sólo afectan a las ventas en estaciones de servicio, y no a las que se realizan a distribuidores, cooperativas, grandes clientes, marina y pesca
GASOLINAS. LOS DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES DENUNCIAN A LAS GRANDES PETROLERAS POR "DUMPING" ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa Plataforma en Defensa de la Libre Competencia del sector de los carburantes, que agrupa a distribuidores independientes, gasolineras, operadores sin capacidad de refino en España y grandes superficies, presentó hoy sendas denunciaspor "dumping" (ventas a precio por debajo de coste) contra Repsol-YPF, Cepsa y BP ante el Servicio de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía (CNE)