GASOLINAS. COAG APREMIA A DEFENSA DE LA COMPETENCIA A DICTAMINAR SI HAY CONCERTACION DE PRECIOS ENTRE LAS PETROLERAS
-Acusa al Gobiero de favorecer los "macrobeneficios" de esas compañías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Manuel de las Heras, apremió hoy al Tribunal de Defensa de la Competencia a dictaminar si las petroleras pactan o no los precios de los carburantes.
De las Heras recordó que el pasado verano un grupo de organizaciones agrarias, de consumidores y sociales interpusieron una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Cometencia, al que entregaron un estudio técnico que demostraba que las petroleras pactaban los precios de los carburantes.
El dirigente agrario lamentó, en declaraciones a Servimedia, el "muy lento" ritmo de trabajo de ese organismo y añadió que el Gobierno es "copartícipe" de las subidas de los carburantes, ya que no ofrece medidas para frenar los elevados precios de las gasolinas y, por el contrario, da su "beneplácito" a que las petroleras "obtengan macrobeneficios económicos".
De las Heras explcó que el tiempo da la razón a COAG, única organización agraria que no aceptó las ayudas del Gobierno para compensar las pérdidas que la subida de los carburantes está ocasionando al campo español. Añadió que no entiende el "travestismo" del resto de colectivos agrarios, que ahora piden una revisión de los acuerdos.
Indicó que COAG está pidiendo al Gobierno que se abra una mesa de negociaciones para aprobar la creación del gasóleo profesional y para que se rebaje el precio del gasóleo agrícola a unas 0 ó 45 pesetas, frente a las 90 actuales.
Sin embargo, según De las Heras, el Ejecutivo les está dando "evasivas y ha cerrado todas las puertas". "Esto es una injusticia en un país democrático y más propio de una república bananera. Hay que recordar que estamos en el 57 por ciento del poder adquisitivo de todos los sectores económicos", añadió.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2000
MGR