GASOLINAS. LOS FABRICANTES DE COCHES DICEN QUE LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES AFECTARA A LAS VENTAS DE COCHES

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, mostró hoy la preocupación del sector por la subida de los precios de carburantes, y dijo que esta situación afectará a las ventas de coches en nuestro pís, que ya vienen desacelerándose en los últimos meses.

"Seguimos con preocupación el alza de los combustibles, porque significa menos renta disponible, menos dinero para usar el coche y menos dinero para comprar coches nuevos", declaró Artola a Servimedia, quien se mostró convencido de que estas subidas de precios "se van a empezar a notar en las matriculaciones".

Además, Valero Artola cree que "no hay una solución muy a corto plazo" y que los precios de los carburantes seguirán subiendo. Explic que el mercado de coches está bajando en los últimos meses y también lo hará en octubre seguramente. "Ya pensábamos que iba a ralentizarse el mercado, y esto no ayuda en nada a cambiar la tendencia", dijo.

La patronal Anfac estimaba que en los meses que quedan de este año las ventas de coches permanecerían prácticamente estancadas, ya que en esos meses del 99 aumentaron de manera muy importante, pero ahora cree que, con las sucesivas subidas de precios de los carburantes, la situación puede empeorarel mercado puede bajar incluso.

Según Valero Artola, hay que tener en cuenta que "el mantenimiento del coche es un capítulo importante en las rentas de las personas normales y en su presupuesto mensual, y si te suben la cuenta de la gasolina, no ayuda a decidir comprar coches nuevos".

Para el responsable de Anfac, lo peor de todo es que la fiscalidad de los combustibles en España sigue estando por debajo de la media europea, por lo que, a su juicio, hay muy poco margen de maniobra. Agregó que elGobierno español está "aguantando el tirón, porque el resto de la Unión Europea quiere empezar a meter impuestos de CO2 y otros, por lo que las perspectivas no son halagüeñas a largo plazo".

"Desgraciadamente, tenemos que pensar que haber congelado la fiscalidad es un paso adelante, porque sólo puede ir a peor, ya que la decisión de bajar la fiscalidad está cerrada. Por eso, que me quede como esté es un pequeño consuelo", dijo Valero Artola, quien cree que la solución es que el petróleo no siga subieno y que el dólar sea menos caro.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2000
NLV