GASOLINAS. COAG VUELVE A LAS MOVILIZACIONES LA PROXIMA SEMANA POR UN "PRECIO SOCIAL" DEL CARBURANTE AGRICOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Coordinadora de Oganizaciones Agrarias y Ganaderas (Coag), José Manuel de las Heras, aseguró hoy que los agricultores volverán a movilizarse la próxima semana para protestar por la subida "generalizada" de los combustibles y reclamar un "precio social" para el carburante agrícola, de entre 45 y 55 pesetas litro.
Según relató a Servimedia, después de retrasar la concentración del pasado martes en Madrid -porque coincidía con la de protesta por el último atentado de ETA-, los afiliados a esta asociación se concentrarán l martes de la semana que viene ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Allí, pedirán "precio social" para el combustible agrario de entre 45 y 55 pesetas litro, (lejos de las casi 90 que cuesta actualmente) y también propondrán que el Gobierno rebaje los impuestos que gravan el gasóleo de uso agrícola.
Además, Coag tiene previsto realizar un paro general de los agricultores para los próximos días 23, 24 y 25 de noviembre, en protesta por la subida del precio del crudo y la pérdia, según su cálculos, de más de 100.000 millones de pesetas en lo que va de año.
Durante los paros previstos, para los días 23 y 24, Coag anuncia cortes de carreteras en toda España, que culminarán el día 25 con manifestaciones en las principales capitales españolas.
Esta organización es la única que no firmó los acuerdos ofrecidos por el Gobierno a los agricultores para paliar los efectos de la subida del crudo en las rentas agrarias y que sí fueron respaldados por la patronal del campo Asaja, l Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y las Cooperativas Agrarias. Coag aseguró entonces que las medidas adoptadas por el Gobierno eran "insuficientes".
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2000
C