////LOS PARADOS TOMAN LA SEDE CENTRAL DE BANESTOVarias decenas de miembros de la Asociación de Parados en Acción (ADEPA) tomaron hace unos minutos el patio central de operaciones de la sede principal de Banesto, situada en la calle de Alcalá, de Madrid
LOS PARADOS QUE TOMARON LA SEDE DE BANESTO AMENAZAN CON MAS "ACCIONES SORPRESA" EN VARIAS PROVINCIAS DURANTE EL MES DE MAYOAntonio Navarro, presidente de la Asociación de Parads en Acción (ADEPA), anunció hoy, durante la toma de la sede central de Banesto, que colectivos de parados de Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla, Oviedo, Madrid y otras provincias españolas realizarán en el mes de mayo, en la misma fecha y a la misma hora, una "acción sorpresa", para llamar la atención sobre la situación de los desempleados y dar a conocer sus reivindicaciones
MADRID. EL 61% DE LOS EMPLEADOS DE HOSTELERIA TRABAJAN MAS DE 40 HORAS SEMANALES, DENUNCIA CCOOComisiones Obreras (CCOO) dnunció hoy que un 61 por ciento de los trabajadores del sector de la hostelería en la Comunidad de Madrid realizan jornadas superiores a las 40 horas semanales, de los cuales el 26,4 por ciento superan las 50 horas, según informó el sindicato en un comunicado
1 MAYO. IU CONSIDERA FUNDAMENTAL LA LEY DE 35 HORASLa instauración por ley de la jornada laboral semanal de 35 horas y la protección social plena para los desempleados son las dos reivindicaciones sobre las que gira el maifiesto hecho público por Izquierda Unida para el Primero de Mayo
1 MAYO. LAS HERMANDADES DEL TRABAJO PIDEN PASOS "SERIOS" PARA REDUCIR LA JORNADAEl Movimiento de las Hemandades del Trabajo reclamó hoy al Gobierno y a los agentes sociales, con motivo de la celebración del Primero de Mayo, "pasos serios y comprometidos hacia un mejor reparto del trabajo, la supresión o disminución de las horas extraordinarias y la reducción de la jornada, con el horizonte de las 35 horas semanales", informaron fuentes de esta organización
LA OPOSICION DE CUEVAS A LA JORNADA DE 35 HORAS POR LEY VA CONTRA EL SIGNO DE LOS TIEMPOS, SEGUN USOEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, declaró hoy que la oposición del presidente de la CEOE, José María Cuevas, a la reducción por ley de la jornada laboral a 35 horas semanales va "contra el signo de lo tiempos", y aseguró que esta medida es "condición sine qua non para que trabaje más gente"
LA REFORMA LABORAL CUMPLEHOY SU PRIMER ANIVERSARIOHoy se cumple un año de la firma de los acuerdos sobre la reforma laboral alcanzados entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido triplicar la contratación indefinida en los doce meses transcurridos
REFORMA LABORAL. CCOO LAMENTA QUE LA TEMPORALIDAD SIGA SIENDO MUY ELEVADACCO se ha mostrado "moderadamente satisfecha" con los resultados de la reforma laboral en el primer año transcurrido desde que se firmaron los acuerdos con los empresarios, aunque denunció que la temporalidad en el empleo sigue siendo excesivamente elevada
REFORMA LABORAL. CCOO LAMENTA QUE LA TEMPORALIDAD SIGA SIENDO MUY ELEVADACCOO se mostró hoy "moderadamente satisfecha" con los resultados de la reforma laboral en el primer año transcurrido desde que se firmaron los acuerdos con los empresarios, aunque denunció que la temporalidad en el empleo sigue siendo excesivamente elevada
LA REFORMA LABORAL CUMPLE MAÑANA SU PRIMER ANIVERSARIOMañana se cumple un año de la firma de los acuerdos sobre la reforma laboal alcanzados entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido triplicar la contratación indefinida en los doce meses transcurridos
1 MAYO. LA MOVILIZACIO POR EL EMPLEO ES HOY MAS NECESARIA QUE NUNCA, SEGUN EL MANIFIESTO DE UGT Y CCOO DEL PRIMERO DE MAYOLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, presentarán mañana en rueda de prensa el manifiesto del Primero de Mayo, "Día del Trabajo", en el que aseguran que la movilización de los trabajadores en defensa del empleo y la solidaridad "es hoy más necesaria qe nunca", y advierten que promoverán "cuantas acciones y movilizaciones unitarias sean necesarias" para abrir paso a una política de empleo diferente
CONFEMETAL PROPONE FLEXIBILIZAR EL TIEMPO DE TRABAJO EN LUGAR DE REDUCIR LA JORNADA LABORAL A 35 HORASLa patronal del Metal, Confemetal, públicó hoy un documento en el que expresa su opinión contraria a la reducción de la jornada laboral a 35 horas que definden los sindicatos. En su lugar, dice la organización empresarial, debe fomentarse su distribución irregular a lo largo del año, es decir, dándole flexibilidad
ANGUITA VE A IU EQUIDISTANTE ENTRE EL PSOE Y EL PPEl coordinador general de IU, Julio Anguita, considera que la distancia en la que se encuentra su formación política respectoal PSOE es la misma que percibe respecto al PP en asuntos como la Moneda Unica, la OTAN y las privatizaciones, en donde "estamos bastante distantes"
LAS MUJERES SUPONEN EL 45% DE LA FUERZA LABORAL EUROPEALas mujeres suponen el 45% de los empleados europeos. Sin embargo, hay grandes diferencias entre países. Mientras que en Finlandia y Francia suponen el 50%, en España y Grecia son el 35%, según una encuesta dela Fundación Europea para la mejora de la condiciones de vida y del trabajo
IRPF. LA PATRONAL SALVA EN EL CES LA REFORMA DEL IRPF DEL GOBIERNOEl pleno del Consejo Economico y Social (CES) rechazó hoy por mayoría absoluta de votos de la atronal y de los expertos la enmienda a la totalidad presentada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT contra la reforma del IRPf que el Gobierno ha sometido a estudio de este organismo de representación social
UGT PIDE CONDICIONES HOMOGENEAS PARA TRABAJADORES DEL MISMO SECTORLa Federación Estatal de Transportes y Telecomunicaciones de UGT (FETCM-UGT) expuso hoy la necesidad de fomentar la creación de empleo estable y corregir las desigualdades entre los trabajadores de una misma rama de la actividad, objetivos que se concretaron en su VII Congreso, donde se reeligió como secretario general a José Javier Cubillo