Búsqueda

  • LOS AUTONOMOS RECLAMAN SU INCLUSION EN EL CES La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), pedirá a las diferentes Administraciones la representación institucional de los autónomos en los foros en los que se debate la política económica y social, empezando por el Consejo Económico y Social (CES) ycontinuando por la participación de las organizaciones de autónomos, en las mesas institucionales que conforman el llamado "diálogo social" Noticia pública
  • PRICEWATERHOUSECOOPERS ALERTA DE LA GENEROSIDAD DE LAS PENSIONES ANTE EL FUTURO ENVEJECIMIENTO DE LA POLACION La "relativa generosidad" de las pensiones públicas españolas puede poner en peligro el futuro del sistema de pensiones, según el último informe de PricewaterHouseCoopers en el que se analiza la situación de la Seguridad Social española Noticia pública
  • EL COSTE SANITARIO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA SUPONE UN 2% DEL PRESUPUESTO TOTAL DE LA SANIDAD ESPAÑOLA El coste sanitario y social de la enfermedad pulmonar obstruciva crónica (EPOC), provocada principalmente por el consumo de tabaco, equivale al 2 por ciento del presupuesto de la sanidad pública española, o lo que es lo mismo, al 0,25 por ciento del producto interior bruto Noticia pública
  • ALEMANIA, HOLANDA E ITALIA SE ENCUENTRA EN RECESION, SEGUN EUROSTAT Alemania, Holanda e Italia se encuentran técnicamente en recesión tras registrar descensos de su Producto Interior Bruto (PIB) en dos trimestres consecutivos, según datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat) difundidos hoy Noticia pública
  • MADRID. LAS NUEVAS PISTAS DE BARAJAS OPERARAN EN JUNIO DE 2004 Francisco Álvarez-Cascos, ministro de Fomento, ha inaugurado hoy en las obras de ampliación del aeropuerto de Madrid-Barajas, la plataforma del dique-zona este. Durante el acto, el ministro ha declarado que "según las previsones, la obra civil de la nueva terminal estará concluida en febrero de 2004, y las dos nuevas pistas estarán operativas para su uso por parte de las aeronaves en junio de 2004" Noticia pública
  • LA ECONOMIA ARGENTINA CRECERA UN 5,5% EN 2003, FRENTE AL 1,5% DE BRASIL, SEGUN CEPAL El Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina aumentará un 5,5% en 2003, mientras que la economía brasileña registrará un incremento del 1,5%, según un análisis de la omisión Económica para América latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) Noticia pública
  • EL BCE RETITERA LA NECESIDAD DE CUMPLIR EL PACTO DE ESTABILIDAD El Banco Central Europeo (BCE) insistió hoy a los Doce en la necesidad de cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, respetando el límite del 3% en el déficit respecto al Producto Interior Bruto (PIB), e insistió en que la recuperación económica se iniciará "de forma gradual" en el segundo semestre del presente ejercicio Noticia pública
  • EL ESTRES PRODUCE ENTRE EL 50% Y EL 60% DEL ABSENTISMO LABORAL La organización sindial UGT denunció hoy que entre el 50% y el 60% del absentismo laboral en España está relacionado con el estrés, según refleja la "Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo 2002", realizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECE UN 2,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA La economía española creció un 2,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone un aumento de una décima respecto a la tasa de aceleración del Producto Interior Bruto (PIB) registrada en el periodo enero-marzo del presente ejercicio Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 20% EN EL PRIMER SEMESTRE El Estado registró en la primera mitad del año un déficit, en términos de contabilidad nacional, de 2.759 millones de euros, lo que supone un descenso del 20% en relación a los 3.431 millonesde déficit del pasado año en la misma fecha, según los datos hechos públicos hoy por el secretario de Estado de Presupuestos, Ricardo Martínez Rico Noticia pública
  • EL ESTADO INCREMENTARA LA INVERSION EN I+D+I UN 42% HASTA 2007 El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, presentó hoy a los representantes de las comunidades autónomas, reunidos en el Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, el borrador del Plan Nacional de I+D+i mediante el cual el Estado se compromete a increentar la inversión en un 42% más con respecto a 2003 Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTARA UN 3,2% ESTE VERANO, AUNQUE GASTARAN MENOS Durante los meses de verano visitarán España unos 20.331.000 turistas extranjeros, lo que representa un incremento del ,2% respecto a la campaña de verano de 2002, según las previsiones incluidas en el "Informe Perspectivas Turísticas" de Exceltur, presentado hoy en Madrid Noticia pública
  • LOS TRANSPORTISTAS Y EL GOBIERNO CONSTITUYEN UN FRENTE COMUN PARA FRENAR LOS PEAJES EN LAS CARRETERAS EUROPEAS La Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales de Tranporte por Carrera (Conetrans) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) anunciaron hoy el comienzo de una "larga batalla jurídica y económica" para evitar que Bruselas autorice a los Estados miembros el cobro de peajes que graven la circulación de vehículos pesados en las carreteras europeas Noticia pública
  • CCOO PIDE UNA MAYOR PROTECCION DE LA FAMILIA Y EL FOMENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL Comisiones Obreras pidió hoy al Gobierno que las políticas sociales protejan más a las familias, fomenten la vivienda social y luchen contra la exclusión social para contrarrestar las deficiencias de España en gasto social con respecto a la media europea Noticia pública
  • ESPAÑA Y BRASIL SELLAN UNA "ALIANZA ESTRATEGICA" CON PLANES BIANUALES PARA POTENCIAR LAS RELACIONES ECONOMICAS España y Brasil van a suscribir una "alianza estratégica" con planes bianuales para potenciar el intercambio económico bilateral y las relaciones Mercosur-UE, según anunciaron este mediodía los presidentes de ambos países, José María Aznar y Luiz Inazio Lula da Silva Noticia pública
  • LA ECONOMI ESPAÑOLA CRECERA UN 2,3% EN 2003 Y UN 2,8% EN 2004, SEGUN EL PANEL DE FUNCAS La economía española experimentará un crecimiento del 2,3% en el conjunto del presente año, mientras que en 2004 el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) alcanzará el 2,8%, según el Panel de Previsiones de la Economía Española Julio-Agosto 2003, realizado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) Noticia pública
  • ESPAÑA, PORTUGAL Y GRECIA, LOS PAISES QUE MENOS INVIERTEN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION España, Portugal y Grecia son los países de la Unión Europea (UE) que menos invierten en tecnologías de la información,con un gasto sobre el Producto Interior Bruto (PIB) del 1,94%, 1,93% y 1,22%, respectivamente, según un estudio elaborado por Eurostat Noticia pública
  • LOYOLA DE PALACIO RECLAMA MULTIPLICAR POR SIETE LA INVERSION EN INFRAESTRUCTURAS DE LA UE La comisaria europea de Transporte y Energía, Loyola de Palacio, reclamó hoy que se ultipliquen por siete los fondos que aporta la UE para inversión en infraestructura, de forma que alcancen los 4.000 millones de euros al año, frente a los 600 actuales Noticia pública
  • LOS AUTONOMOS GENERARON EL 17,3% DEL PIB EN 2002 El colectivo de trabajadores autónomos generó en 2002 el 17,31% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, con un valor absoluto de 130.290,05 millons de euros, según un informe elaborado por el gabinete de estudios socioeconómicos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) Noticia pública
  • MONTORO: "LA ECONOMIA ESPAÑOLA ES UNA DE LAS MAS ABIERTAS DE LA OCDE" E ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la economía española "es una de las más abiertas de la OCDE" y señaló que su grado de apertura al exterior ha pasado del 45% del Producto Interior Bruto (PIB) en el año 1995 al 60% esperado en el presente ejercicio Noticia pública
  • UN 15% DEL PIB ESPAÑOL ESTA VINCULADO AL VALOR DE LA LENGUA La Fundación Santander Central Hispano presentó hoy "El valor económico de la lengua española", una obra que cuenta con la colaboración de la Real Academia de Ciencias y el Instituto Cervantes y que pretende relizar una aportación específica y operativa sobre el impacto económico directo del idioma en el Producto Interior Bruto (PIB) español Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS GENERAN EL 12% DEL PIB DE CHILE El presidente de la CEOE, José María Cuevas, recalcó hoy la importancia del acuerdo bilateral firmado ayr en Madrid entre España y Chile y señaló que, según estudios recientes, las empresas españolas instaladas en el país andino generan más de un 12% del Producto Interior Bruto (PIB) chileno Noticia pública
  • PAIS VASCO. LAS INSTITUCIONES VASCAS PIERDEN SOLVENCIA FINANCIERA Y SE ACERCAN AL DEFICIT PRESUPUESTARIO Las administraciones vascas, tanto Gobierno autónomo como diputaciones forales y municipios, redujeron en 2001 sucapacidad de financiación respecto al año anterior, con lo que el superávit presupuestario desciende hasta quedar en el 1,1 por ciento del PIB, según los últimos datos de la agencia estadística Eustat Noticia pública
  • DE GUINDOS ANUNCIA UN CRECIMIENTO SUPERIOR AL 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, anunció hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) español creció en el segundo trimestre del año a un ritmo superior al 2%, dato que se ha visto acompañado por un incremento en la generación de empeo, la aceleración de la demanda interna y el buen comportamiento de las exportaciones Noticia pública
  • UE. LOS PAISES CANDIDATOS CRECERAN UN PUNTO MAS QUE LA UE EN LOS PROXIMOS AÑOS La ampliación de la Unión Europea (UE), prevista para 2004 con la incorporación de diez países de Europa del Este, es considerada una importante unidad de negocio por la gran mayoría de los directivos que han participado un estudio sobre el futuro de Europa realizado por Accenture Noticia pública