PRICEWATERHOUSECOOPERS ALERTA DE LA GENEROSIDAD DE LAS PENSIONES ANTE EL FUTURO ENVEJECIMIENTO DE LA POLACION

MADRID
SERVIMEDIA

La "relativa generosidad" de las pensiones públicas españolas puede poner en peligro el futuro del sistema de pensiones, según el último informe de PricewaterHouseCoopers en el que se analiza la situación de la Seguridad Social española.

En el informe, al que ha tenido acceso Servimedia, se apunta que el gasto en pensiones se va a disparar en Espña en el año 2050 hasta el 22,6% del Producto Interior Bruto, frente al 9,4% que se registraba en 2000 y el 11,5% previsto para 2020.

La consultora señala, no obstante, que en España "existe la posibilidad de reducir fuertemente el aumento del gasto público en pensiones".

Las recetas que ofrece pasan por combinar "una mayor inmigración, mayores niveles de empleo", principalmente entre las mujeres, y "una reducción gradual de la relativa generosidad de las pensiones públicas".

A juicio de PriewaterHouseCoopers, dicha reducción gradual de las pensiones "debería complementarse con iniciativas que estimularan una mayor aportación a las pensiones privadas, si no se desea llegar a un incremento del empobrecimiento relativo de los pensionistas a largo plazo".

La consultora reconoce que el Gobierno español tiene "aún la oportunidad" durante los próximos 10 años de "llevar a cabo las acciones necesarias antes de que la generación del baby boom se jubile y empiece a tener mayores efectos sobre la iabilidad del sistema público de pensiones".

Eso sí, en el caso de que no se afronte el problema, se alerta del "brusco aumento de los niveles de la deuda pública y unos incrementos importantes de los impuestos y de las contribuciones a la Seguridad Social" que se produciría y que "podrían acabar con los intentos de mejorar la actuación de la economía europea a largo plazo".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2003
J