ALEMANIA, HOLANDA E ITALIA SE ENCUENTRA EN RECESION, SEGUN EUROSTAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alemania, Holanda e Italia se encuentran técnicamente en recesión tras registrar descensos de su Producto Interior Bruto (PIB) en dos trimestres consecutivos, según datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat) difundidos hoy.
Eurostat sirvió hoy datos del PIB correspondientes al segundo trimestre de 2003 de 6 de los 15 países de la Unión Europea. A falta de las cifras de 9 países, el organismo estima que el PIB de la zona euro subióun 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior (frente al 0,9% interanual del primer trimestre).
Para los 15 países de la UE, Eurostat estima que su PIB medio creció el 0,6% interanual en el segundo trimestre, cuando en el primero fue del 1,1%, es decir, la desaceleración de la economía europea se acentúa frente a la economía norteamericana, que creció más en el segundo trimestre (2,3%) que en el primero (2%).
La economía alemana registró un crecimiento negativo del 0,1% en el periodo abril-jnio respecto al trimestre anterior, que también supuso un retroceso del 0,2% respecto al cuarto trimestre de 2002.
Holanda ha sumado al descenso del PIB del 0,3% en el primer trimestre una nueva caída del 0,3% en el segundo trimestre, por lo que su economía se encuentra en recesión, al igual que le sucede al PIB de Italia (-0,1% en el primer trimestre y -0,1% en el segundo).
Por su parte, el Reino Unido creció un 0,3% en el segundo trimestre, mejorando el dato del trimestre anterior (0,1%). Sueci ha pasado del 0,5% en el primer trimestre al 0,3% en el segundo y Grecia ha tenido la mayor caída del crecimiento, desde el 2,9% hasta el 0,4% de un trimestre a otro, aunque sin llegar a tener un PIB negativo.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2003
A