LA ECONOMIA ARGENTINA CRECERA UN 5,5% EN 2003, FRENTE AL 1,5% DE BRASIL, SEGUN CEPAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina aumentará un 5,5% en 2003, mientras que la economía brasileña registrará un incremento del 1,5%, según un análisis de la omisión Económica para América latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL).

El estudio de Cepal señala que la recuperación en Argentina se produce después de la "peor caída de la economía local", que en 2002 registró un descenso del 16%. Para el presente ejercicio, el organismo estima que América latina y el Caribe crecerán un 1,5%, en un clima de "modesta recuperación".

"Esta situación implica un aplanamiento del crecimiento regional durante este año", señala el informe. Hace algunos meses la CEPAL había proyectado un crecimiento del 2,1% para este año.

Mientras que la República Argentina lidera el "ranking" de crecimiento entre los países latinoamericanos, en el último puesto se ubica Venezuela, cuya economía caerá un 13%.

Asimismo, el estudio puntualiza que el comportamiento de las economías regionales se caracterizó en los primeros meses del año por una "falta de dinamismo", sumada a factores externos como "la tardanza en la esperada reactivación de la economía mundial".

Dspués de Argentina el país que más crecerá en el presente año es Costa Rica con el 4,5%. Chile repuntará el 3,5% y Brasil el 1,5%. "La trayectoria de recuperación es clara y esperamos que en 2004 la economía latinoamericana alcance por lo menos el 3% de crecimiento", concluye el informe de la Comisión.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2003
L