EL BCE RETITERA LA NECESIDAD DE CUMPLIR EL PACTO DE ESTABILIDAD

- Insiste en que la recuperación económica de la Eurozona se producirá de forma gradal en el segundo semestre del 2003

- La inflación en el presente ejercicio será inferior al 2%

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Europeo (BCE) insistió hoy a los Doce en la necesidad de cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, respetando el límite del 3% en el déficit respecto al Producto Interior Bruto (PIB), e insistió en que la recuperación económica se iniciará "de forma gradual" en el segundo semestre del presente ejercicio.

Según señala el boletín mensual del BCE reltivo al mes de agosto de 2003, "resulta importante" que los responsables de política económica de la zona euro "corrijan los graves desequilibrios de las finanzas públicas y respeten plenamente las normas establecidas en el Pacto de Estabilidad", cumpliendo "de forma estricta" las recomendaciones formuladas por el Ecofin para "atenerse a estrategias de saneamiento creibles a medio plazo".

La autoridad monetaria, insta en su informe a los Doce a restablecer los incentivos al trabajo y a la inversión enel sector privado, acometer una reducción anticipada y sostenida del gasto público primario e iniciar de forma decidida las reformas estructurales del mercado laboral y de productos necesarias "para eliminar las rigideces que restringen el crecimiento potencial de la Eurozona".

Asimismo, el BCE considera que "cada vez hay más motivos" para esperar que la actividad económica se recupere de forma gradual en el segundo semestre de 2003, para intensificarse durante el próximo ejercicio, mientras que la inlación se situará "en un nivel inferior y cercano al 2% a medio plazo".

"Hay más señales de que la demanda externa contribuirá a la recuperación en la zona euro", después de que los datos económicos recientes en varias regiones del mundo tienden a confirmar las expectativas de fortalecimiento de la actividad económica, lo que compensaría los efectos negativos en la demanda externa derivados de la apreciación del euro, según el boletín.

En cuanto al nivel de confianza de los agentes económicos de a zona Euro, la autoridad monetaria afirma que "existen indicios" de que se está produciendo una estabilización de dicho nivel, ya que la renta real disponible de las familias se ha incrementado y los actuales niveles de inversión se han visto favorecidos por los reducidos tipos de interés, así como por las favorables condiciones de financiación.

A este respecto, el BCE no prevé un aumento del precio del dinero, al considerar que el actual nivel de tipos de interés "apunta a perspectivas favorables paa la estabilidad de precios a medio plazo".

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2003
L