DE GUINDOS ANUNCIA UN CRECIMIENTO SUPERIOR AL 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, anunció hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) español creció en el segundo trimestre del año a un ritmo superior al 2%, dato que se ha visto acompañado por un incremento en la generación de empeo, la aceleración de la demanda interna y el buen comportamiento de las exportaciones.
De Guindos explicó, durante su intervención en el curso "El buen gobierno de las empresas", que se inauguró hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, que durante el segundo trimestre de 2003, las estimaciones realizadas por el Ministerio de Economía "ponen de manifiesto que España ha crecido ligeramente por encima del 2%.
En este sentido, consideró el dato como "positivo y señalóque se ha visto acompañado por una mejora de los niveles de generación de empleo, un crecimiento de la demanda interna y un buen comportamiento de las exportaciones españolas. Todos estos factores, según De Guindos, "ayudan en el proceso de convergencia real con Europa.
En cuanto a la revisión de la previsión realizada por el Ejecutivo, que sitúa la tasa de crecimiento de la economía española en un 3% para 2003, el secretario de Estado descartó que se realice "antes de que concluya el mes de julio y airmó que "si Europa consigue crecer a ritmos del 2%, la economía española seguirá la estela para alcanzar su crecimiento potencial del 3%.
Asimismo, indicó que la evolución de los precios en el presente año "es positiva y manifestó su confianza en que durante los próximos meses los precios energéticos y de los alimentos no elaborados no provoquen un incremento de la inflación
"Durante los próximos meses, los componentes estables del Indice de Precios al Consumo (IPC) ya no serán los energéticos n los alimentos no elaborados. Espero que los efectos positivos en la identificación de los precios provengan de los servicios, principalmente del turismo y de bienes como el vestido y el calzado, declaró el secretario de Estado.
Además, De Guindos destacó la política económica llevada a cabo por el Gobierno del Partido Popular, cuyos ejes principales son el equilibrio presupuestario, la reducción de impuestos y las reformas liberalizadoras en los mercados de bienes y servicios.
Finalmente, manifetó la necesidad de recuperar la confianza de los inversores tras los escándalos contables de varias empresas norteamericanas, como Enron y WorldCom y explicó que en España se están aplicando medidas específicas basadas en las recomendaciones que el informe Aldama establece para mejorar la información y la transparencia de las cuentas de las compañías.
"Nosotros no hemos sobrerreaccionado ante la necesidad de un buen gobierno corporativo de las empresas, se trata de recoger aquellas cuestiones que planea el informe Aldama y conseguir la aplicación de políticas económicas acordes con el contexto internacional , concluyó De Guindos.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2003
L