MONTORO: "LA ECONOMIA ESPAÑOLA ES UNA DE LAS MAS ABIERTAS DE LA OCDE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la economía española "es una de las más abiertas de la OCDE" y señaló que su grado de apertura al exterior ha pasado del 45% del Producto Interior Bruto (PIB) en el año 1995 al 60% esperado en el presente ejercicio.
Montoro explicó hoy, en la clausura del Encuentro Hispano-Chileno 2003 que se celebró en Madrid y que fue organizado por el Foro de Nueva Economía, que el nivel de apertura de la economía española (medido por la suma de las exportacones e importaciones) ha presentado una evolución "muy positiva" en los últimos 8 años, hasta alcanzar el 60% del PIB en 2003.
En este sentido, consideró que la economía española "acerca su bienestar a los países más avanzados de la Unión Europea (UE), a la vez que nos hemos convertido en un país exportador de capitales", además de vender al exterior bienes y servicios.
Montoro señaló que la inversión de las empresas españolas en el extranjero "ha cambiado la fisionomía y el modelo de crecimientode nuestro país, gracias a la iniciativa empresarial que se ha basado en decisiones libres".
DOBLE IMPOSICION
Asimismo, el ministro de Hacienda destacó el convenio de doble imposición firmado ayer con su homólogo chileno, Nicolas Eyzaguirre, que "intensificará" las relaciones económicas entre ambos países y "reforzará" las inversiones españolas en el país latinoamericano.
Según Montoro, este convenio es especialmente importante porque España es el segundo inversor mundial en Chile y señaló que as empresas españolas están ayudando al país latinoamericano en el desarrollo de su sistema financiero, calidad de infraestructuras, implantación de comunicaciones y suministro energético.
Además, explicó, este convenio afianzará la seguridad jurídica de las empresas de ambos países y posibilitará que se beneficien de unas mejores condiciones de inversión "de manera que no se devenguen impuestos en los dos países por realizar la misma operación".
Finalmente, el ministro aseguró que las inversione españolas en Chile tienen vocación de "permanencia y estabilidad", ya que el país andino es "merecedor" de la confianza de los empresarios españoles por su proceso de liberalizaciones, estabilidad macroeconómica y apertura al exterior.
La inversión de nuestro país en Chile se centra en servicios, transportes, telecomunicaciones, infraestructuras y banca. Entre las principales empresas españolas implantadas en el país destacan Aguas de Barcelona, Endesa, Telefónica, Abengoa, Necso, Dragados, SCH, BBVA Banco Popular, Banco Atlántico y Bodegas Torres.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
L