LOS TRABAJADORES DE LA CENTRAL DE ALMARAZ, EN HUELGAA las doce de esta noche está previsto que comience la primera jornada de huelga de los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres), que se prolongará hasta las 24 horas del domingo y que provocará una bajada en la producción de energía en las dos unidades de la central
LA "ECO-TASA" DEL GOBIERNO BALEAR AMENAZA CON CAMBIAR LA "LEY ELECTRICA" ANTES DE SER APROBADALa ley aprobada por el Gobierno de Baleares para imponer una "eco-tasa" a las empresas que desempeñan actividades energéticas en las islas, se ha convertido en un contencioso que amenaza con forzar la reforma de la Ley de Ordenación del Sector Eléctrico, ya antes de sr aprobada en el Parlamento
LA REFORMA DEL IAE PARA LAS ELECTRICAS ENFRENTA A PSOE Y PP EN EL SENADOLa reforma del Imuesto de Actividades Económicas (IAE) que hizo el Gobierno para eximir a las empresas eléctricas de su pago en circunstancias de inactividad ha provocado el enfrentamiento entre el PSOE y el PP en el Senado. Ambas formaciones se vetan sus respectivas propuestas para paliar el efecto económico que tiene la medida sobre las haciendas locales
IU-LOS VERDES PIDE QUE SIERRA NEVADA Y CABO DE GATA SEAN DECLARADOS PARQUES NACIONALESIzquierda Unida-Los Verdes pedirá en el Parlamento andaluz que sean declarados parques nacionales los espacios naturales de Sierra Nevada,en Granada, y Cabo de Gata, en Almería, según informó hoy en rueda de prensa el diputado 'verde' de esta coalición, Francisco Garrido
EL PP DENUNIA EL TRATO "DE FAVOR" PARA LAS ELECTRICAS QUE RECOGE LA NORMATIVA DEL IAEEl Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para acabar con lo que considera trato "de favor" que reciben las empresas eléctricas con la última reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), al permitirlas deducir parte del tributo por paradas de producción
IBERDROLA REDUCIRA SU DEUDA NETA EN 200.000 MILLONES EN 1994Iberdrola reducirá su endeudamiento neto en 1994 en 200.000 millones de pesetas, según ha señalado hoy en Bilbao el presidente de la compañía, Iñigo de Oriol, en la Junta General de accionistas
IBERDROLA EXIGE QUE EL PRECIO DEL GAS SEA TAN TRANSPARENTE COMO EL DE LA LA LUZEl presidente e Iberdrola, Iñigo Oriol, ha exigido a Enagás y al Ministerio de Industria que el acuerdo entre las empresas del gas y las eléctricas recoja un compromiso de transparencia en el precio del combustible gaseoso similar al exigido por el Gobierno para la tarifa de la luz
FG RECOMIENDA VENDER ELECTRICAS Y CONSTRUCTORAS, Y COMPRAR BANCOSLa sociedad de valores FG ha revisado sus rcomendaciones anteriores sobre tres sectores prioritarios en el negocio bursátil como son los bancos, eléctricas y constructoras, según explicó Jacobo Pascual, director de análisis de la firma
IPC. EL AUMENTO DE L INFLACION EXIGE UN CAMBIO EN LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO, SEGUN UGTEl aumento de la inflación en un punto durante el mes de enero exige un cambio de rumbo de la política económica del Gobierno, según UGT. "La política a seguir por el Gobierno en cuanto al control de las variables macroeconómicas, inflación y déficit, ha fracasado rotundamente, como lo demuestran los datos hechos públicos en estos últimos días", señala la central en un comunicado
INCENDIO LICEO. UN INFORME DE LA DIRECCION DEL TEATRO ADVERTIA DE LA FALTA DE SEGURIDAD DEL LICEOUn informe elaborado por la dirección del Gran Teatro Liceo y remitido en dos ocasiones al Ministerio de Cultura durante el año pasado indicaba que el local, construido hace 150 años, incumplía la normativa de seguridad y presentaba una capacidad de respuesta "muy limitada" ante cualquier contratiempo
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar
(Bolsa y merados) LA PESETA SIGUE CAYENDO FRENTE AL MARCO Y EL DOLARDespués de varias jornadas de fuertes pérdidas, aderezadas por un aluvión de datos negativos de la economía, la bolsa ha registrado un rebote técnico, es decir, compras que se han extendido casi por todos los sectores y con especial incidencia en aquellos que pueden ser los más beneficiados por descensos de tipos de interés como eléctricas y comunicaciones