EL PP DENUNIA EL TRATO "DE FAVOR" PARA LAS ELECTRICAS QUE RECOGE LA NORMATIVA DEL IAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para acabar con lo que considera trato "de favor" que reciben las empresas eléctricas con la última reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), al permitirlas deducir parte del tributo por paradas de producción.
Según el senador popular por Zamora, Dionisio García Carnicero, la reforma del IAE relativa a las empresas eléctricases "muy lesiva para los municipios productores de energía", y exige que se introduzcan compensaciones económicas para las localidades en las que se ubican las instalaciones de generación de luz.
En su opinión, "resulta impresentable que el precio del kilowatio sea el mismo en el lugar de producción que a miles de kilómetros", y pide que los ayuntamientos donde se produce la energía puedan "participar de la riqueza generada".
También puso en tela de juicio la legalidad de las reducciones del IAE pra las eléctricas, "porque supone un trato preferencial en relación a otros sectores, y vulnera el espíritu del impuesto, que atiende a características objetivas de las empresas y no a los ingresos".
La moción del PP se apoya, según el diputado de esta formación, en que resulta impresentable que se quiera ayudar a las economías de las empresas eléctricas a costa de reducir la capacidad recaudatoria de los ayuntamientos, que son los que cobran buena parte del impuesto.
Los argumentos expuestos porel Gobierno para aprobar el decreto de deducciones del IAE, incluidas las de las eléctricas, eran que estas compañías se veían obligadas por el funcionamiento del sistema de alta tensión a parar periódicamente sus plantas, tanto por las puntas de demanda de energía como por la falta de otros combustibles para generarla.
Para las compañías eléctricas resultaba inaceptable pagar en su totalidad un impuesto que se calcula teniendo en cuenta el personal empleado, los metros cuadrados utilizados, la facturción estimada y la potencia eléctrica instalada, cuando el propio sistema eléctrico nacional no garantiza su pleno funcionamiento durante todo el año.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
G