(Bolsa y mercados)EL INDICE DE MADRID CERRO ENERO CON UNA GANANCIA DEL 11 POR CIENTO

- La Bolsa sigue rompiendo máximos históricos

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa española reabrió la expectativa de un próximo descenso de los tipos de interés en Europa, al igual que en el resto de los mercados continentales, y hoy rompió un nuevo máximo histórico.

La Bolsa de Madrid acumula una ganancia del 10,7 por ciento en este mes de enro y una negociación récord. El índice de Madrid ganó 5,97 puntos, un 1,7 por ciento, y se situó en 358,31 por ciento, al tiempo que el índice Ibex ganaba 64,79 puntos y se situaba en 3.980,53 puntos.

Los mercados españoles contaron en esta ocasión no sólo con el apoyo de los fondos de inversión extranjeros, sobre todo estadounidense, sino también con el trasvase de dinero que se está produciendo desde algunos fondos de inversión, invertidos en activos monetarios, hacia los de renta variable, que los xpertos vaticinan que seguirán aumentando su patrimonio.

De nuevo, las eléctricas y las constructoras animaron la sesión, aunque no faltó el apoyo del sector bancario. La negociación alcanzó en la sesión los 47.690 millones de pesetas efectivas, muestra de la fuerte actividad reinante.

Después de las fuertes ganancias de las últimas jornadas, algunos expertos señalan que probablemente mañana, con la vuelta de Banesto al mercado, se aproveche para realizar algunos beneficios en Bolsa. Fuentes del ercado indicaron que en esta última sesión, antes de la vuelta a la cotización del banco, se produjo una avalancha de operaciones especiales y extrabursátiles sobre Banesto.

Todos los mercados europeos aprovecharon el optimismo surgido en el mayor mercado del mundo, el de Tokyo, tras la aprobación de la reforma política de su primer ministro, que ha provocado un espectacular avance del índice Nikkei del 7 por ciento. Era una buena referencia para comenzar la jornada con alzas, y así se ha desarrolladoen toda Europa, con Francfort a la cabeza, con una subida del más del 2 por ciento. El Bundesbank tendrá el jueves una nueva reunión en la que están puestas todas las esperanzas.

En su contra, regresa un dólar que vuelve a ganar posiciones contra el marco desde los 1,72 marcos hasta 1,74 de esta tarde. La peseta se depreció también ligeramente frente al dólar en 17 céntimos y ganó otros 17 al marco, que cotizó a 80,78 pesetas.

Por otro lado, en el mercado de deuda continuaron las compras de extrajeros, que situaron las obligaciones a 10 años en 7,78 por ciento, desde el 7,84 por ciento del pasado viernes. En el mercado interbancario, el Banco de España volvió a intervenir al 8,80 por ciento.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
J