EL CIRCULO DE EMPRESARIOS CREE "POBRE EN PROYECTOS Y MEDIDAS" EL ULTIMO AÑO DE GOBIERNO DE AZNAREl presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, declaró hoy que el curso político gobernado por José Maria Aznar y que ahor concluye con el debate sobre el Estado de la Nación ha sido "un poco pobre" en proyectos y en medidas y que él esperaba que hubiese sido "un poco más activo" en el ámbito de las reformas económicas
AZPILICUETA CONSIDERA "POBRE EN PROYECTOS Y MEDIDAS EL ULTIMO CURSO POLITICOEl presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, declaró hoy que el curso político que ha acabado ha sido "un poco pobre en proyectos y en medidasy que él esperaba que hubiese sido "un poco más activoen el ámbito de las reformas económicas
GOBIERNO. EA VE "PREOCUPANTE" PARA EL PAIS VASCO EL NUEVO EJECUTIVO "DEL NUCLEO DURO" DEL PPLa diputada de Eusko Alkartasuna Begoña Lasagabaster manifestó hoy su "preocupación" por un cambio del Gobierno que da el poder al "núcleo duro" del PP y pone al frente de Administraciones Públicas a alguien tan "beligerante" con las instituciones y partidos vascos como Javier Arenas
LEY PARTIDOS. ROSA DIEZ LAMENTA QUE LA LEY NO HAYA SIDO APROBADA ANTESLa responsable de la delegación del PSOE en el Parlamento europeo, Rosa Díez, lamentó hoy que la Ley de Partidos no haya sido aprobada antes, puesto que es una obligación del Estado de derecho "terminar con la impunidad" y "proteger a los ciudadanos de la barbarie y del fascismo"
CIS. EL GOBIERNO ATRIBUYE EL AUMENTO DEL PSIMISMO SOBRE LA SITUACION POLITICA Y ECONOMICA A LA CONVOCATORIA DE HUELGALa percepción negativa sobre la situación política y económica de España ha aumentado en el barómetro del Cis correspondiente al mes de mayo, un hecho que el Gobierno atribuye a la "crispación" que ha generado la convocatoria de helga general por los sindicatos, según dijo el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernánde Díaz, durante la presentación del estudio sociológico
ARENAS NIEGA QUE HAYA POLEMICA CON CASCOS Y DICE QUE EL PP NUNCA CAERA EN UNA DIVISION QUE SOLO FAVORECE AL PSOEEl secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que no es su itención crear "polémica" con el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, con quien coincide en que las encuestas no deben ser determinantes para elegir candidatos, y recalcó que "al único que le interesa la división del PP es al PSOE, y nosotros nunca vamos a caer en ese error"
SIMACAS (PSOE) INVITA A LOS MADRILEÑOS A ARROPAR A LAS VICTIMAS DE ETA EN LA AUDIENCIA NACIONALEl secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Rafael Simancas, dijo hoy que "no vamos permitir que las únicas voces que se escuchan en la Audiencia Nacional, cuando se celebran juicios por asesinatos a demócratas en el País Vasco, sean las de los radicales", por lo que invitó a los madrileños a "acompañar, junto a socialistas y demócratas, a los familiares de l víctimas" cuando tienen que pasar por ese trance
LEY PARTIDOS. 1.371 CARGOS ELECTOS DEL PNV, EA E IU AFIRMAN QUE LA MAYORIA DE LOS VASCOS NO APOYA LA LEYDirigentes del PNV, EA e IU presentaron esta mañana en el Congreso de los Diputados un manifiesto firmado por 1.371 cargos electos de estas formaciones en contra de la Ley e Partidos, y afirmaron que la mayoría con la que se va a aprobar esta norma en las Cortes Generales es "engañosa" porque no se corresponde con la relación de fuerzas en el territorio al que va a afectar, el País Vasco
TERRORISMO. EL VOCAL DEL CGPJ PARA EL PAIS VASCO DEFIENDE LAS VENTAJAS DE ILEGALIZAR BATASUNAJuan Pablo González, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) responsable de los asuntos del País Vasco, defendió hoy las ventajas de ilegalizar Batasuna, entre ls que citó que esta medida permitirá "recuperar el crédito de los ciudadanos en las instituciones democráticas del Estado" y "acabar con la impunidad"
20-J. LA CONFEDERACION EUROPEA DE SINDICATOS INDEPENDIENTES NO APOYA LA HUELGAGENERALLa Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), que asegura contar con una "fuerte implantación" en todos los países de la UE en el sector público y privado, expresó hoy públicamente su rechazo a la convocatoria de huelga general en España para el próximo 20 de junio