AZPILICUETA CONSIDERA "POBRE EN PROYECTOS Y MEDIDAS EL ULTIMO CURSO POLITICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, declaró hoy que el curso político que ha acabado ha sido "un poco pobre en proyectos y en medidasy que él esperaba que hubiese sido "un poco más activoen el ámbito de las reformas económicas.
Azpilicueta, en declaraciones antes de participar en una mesa redonda de los crsos del UCM del Escorial sobre los códigos de buen gobierno, afirmó que las medidas adoptadas, a su juicio, han sido "pocas y tímidas y han suscitado "una huelga general que ha paralizado la actividad política en el terreno económico.
El presidente del Círculo de Empresarios se refirió, asimismo al reciente cambio al frente del Ministerio de Hacienda y sin querer pronunciarse, ya que "esos son temas delcuaderno azulde don José María Aznar, sí quiso destacar que el ex ministro Juan Carlos Aparicio"tiene las ideas muy claras, conoce muy bien los problemas y tenía siempre una voluntad indiscutible de llevar las cosas en la dirección apropiada".
Respecto a la paridad entre el dólar y el euro afirmó que es una noticia "positivay que es la plasmación de lo que ya se había anunciado, ya que se "programópara que equivaliese al dólar".
"Hoy estamos volviendo a la realidad", declaró Azpilicueta, quien aseguró que ambas monedas están condenadas a vivir paralelamente puesto que "si ninguno de lo dos bloques económicos en los cuales opera la moneda tiene una evolución muy distinta, lo lógico es que ese matrimonio financiero dure mucho tiempo".
A su juicio, la corriente económica y fianaciera entre la Unión Eropea y Estados Unidos es "suficientemente sólida y fuerte", como para que una "pequeña alteración" en el valor de las monedas no suponga grandes cambios.
Por último, respecto a la crispación social que vive el País Vasco manifestó que, "sin duda,está afectando a las empresas ya qu "las cifras que se están dejando de ganar y los empleos que se están dejando de crear son cifras aterradoras".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2002
J