DÍA MUJER. EL PNV DENUNCIA QUE EL HOGAR SIGUE SIENDO "EL LUGAR MÁS PELIGROSO PARA UNA MUJER"El PNV ha elaborado un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que aboga por impulsar una Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que ya está en proceso de elaboración, y denuncia que a causa de la violencia de género, "el hogar continúa siendo el lugar más peligroso para una mujer"
LOS SINDICATOS MAYORITARIOS DE RENAULT FIRMARAN HOY EL CONVENIO COLECTIVO PARA 2004-2006La dirección de Renault España y los sindicatos UGT, CCOOla Confederación de Cuadros (CC) tienen previsto firmar hoy el convenio colectivo de la empresa para el período 2004-2006, que afecta a más de 12.000 trabajadores y prevé la creación de 1.500 contratos fijos en los tres años de vigencia del acuerdo
LOS SINDICATOS MAYORITARIOS DE RENAULT FIRMARAN MAÑANA EL CONVENIO COLECTIVO PARA 2004-2006La dirección de Renault España y los sindicatos UGT, CCOO y la Confederación de Cuadros (CC) firmarán mañana el convenio colectivo de la empresa para el período 2004-2006, que afecta a más d 12.000 trabajadores y prevé la creación de 1.500 contratos fijos en los tres años de vigencia del acuerdo
LA PATRONAL BANCARIA FIRMA CON CCOO Y UGT EL CONVENIO DEL SECTORLa Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos más representativos del sector, CCOO y UGT, firmaron hoy el convenio colectivo para los años 2003 y 2004, que contempla una subida salarial del 2,75% para el pasado ejercicio y un incremento del 2,5% para el presente año, así como una claúsula de revisión que se haría efectiva si los precios suben más de 2,5% en 2004
EL CES ANIMA A USAR MAS LOS CONVENIOS PARA REDUCIR LA DESIGUALDAD LABORAL ENTRE HOMBRES Y MUJERESLa secretaria general de Empleo, Carmen de iguel, presentó esta tarde un informe del Consejo Económico y Social (CES) en el que se ofrecen una batería de recetas y ejemplos de buenas prácticas para, a través de los convenios colectivos, reducir las desigualdades entre hombres y mujeres en materia laboral
SINDICATOS Y OPOSICION DEFIENDEN LA DESMILITARIZACION Y EL DERECHO DE SINDICACION EN LA GUARDIA CIVILLos representantes de los dos mayores sindicatos de clase, CCOO y UGT, y de los dos partidos de oposición de ámbito nacional, PSOE e IU, defendieron hoy en la clausura delCongreso de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) la desmilitarización del instituto armado y el reconocimiento de derechos constitucionales como el de asociación, libertad de expresión y huelga. Al acto también asistió un representante del PP, que fue abucheado al no manifestar ningún compromiso de su partido en esa dirección
PATRONAL Y SINDICATOS ESPETAN AL PROXIMO GOBIERNO SU INDEPENDENCIA EN MATERIA DE NEGOCIACION COLECTIVALos sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme firmaron esta tarde en Madrid el nuevo Acuerdo Confederal de Negociación Colectiva (ANC) 2004, que es una prórroga del de 2003, y que consagra que los salarios deben subir sobre la base del 2% de previsión de IPC del Gobierno más un reparto negociado de la productividad y con la inlusión de cláusulas de salvaguarda salarial para cubrir una eventual desviación de la inflación
PARO. CCOO VE "MUY PREOCUPANTE" QUE LA SUBIDA SE CENTRE ENTRE LAS MUJERESComisiones Obreras afirmó hoy que la subida del paro en noviembre, aunque menor que en los dos años anteriores, es "insuficiente" para hablar de recuperación de la actividad laboral y lamentó que el incremento afecte, sobre todo, a las mujeres
EL SETOR CRITICO DE CCOO RECHAZA LA PRORROGA DEL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA Y EXIGE UNA CONSULTA A TODO EL SINDICATOEl sector crítico de CCOO, liderado por Agustín Moreno, no acepta la posible prórroga o renovación del Acuerdo Interconfederal para la Negociacion Colectiva (AINC), que están negociando los sindicatos con la patronal CEOE, porque supondría moderación salarial, un estancamiento en otras reivindicaciones laborales y una falta de peso de los trabajadores en la renovaciones de los convenios
UGT PIDE UNA LEY INTEGRAL QUE ACABE CON LA DISCRIMINACION LABORAL Y SALARIAL QUE SUFREN LAS MUJERESUGT eclamó hoy al Gobierno una Ley Integral que analice la situación global de la mujer y ponga fin a la discriminación laboral y salarial que sufre este colectivo, estableciendo medidas que garanticen "un mercado laboral más justo, en el que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos"
LAS MUJERES RURALES EXPONEN AL GOBIERNO SUS REIVINDICACIONES EN SU DIA INTERNACIONALLa secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, recibirá hoy a las dirigentes de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), con motivo del "Día Internacional de la Mujer Rural", reunión en la que presentarán sus reivindicaciones al Gobierno
LAS MUJERES RURALES REIVINDICAN SU ACCESO A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y UNA MAYOR FORMACION PARA CONSEGUIR LA IGUALADLas presidentas de la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (Afammer) de cada comunidad autónoma y la presidenta nacional, Carmen Quintanilla, se entrevistaron hoy con la secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, con motivo del "Día Internacional de la Mujer Rural", reunión en la que presentaron sus reivindicaciones al Gobierno
EL GOBIERNO DESTINARA 50 MILLONES EN 2004 AL PLAN DE PENSIONES DE LOS FUNCIONARIOSLa ministra de Administraciones Públicas, Julia García Valdecasas, presidió hoy la reunión de la Mesa General de Negociación de Función Pública, en la que se acordó destinar 50,71 millones de euros al Plan de Pensiones para empleados públicos en el año 2004, que beneficiará a los 521.058 trabajadores de la Administración General del Estado
ASUNTOS SOCIALES INICIA LA CAMPAÑA SOBRE IGUALDAD LABORAL ENTRE HOMBRES Y MUJERESLa secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, presentó hoy la campaña publicitaria sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en e ámbito laboral. Cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros y se emitirá en radio y televisión hasta el próximo 24 de octubre
LAS MUJERES REALIZAN EL 81% DE LAS JORNADAS A TIEMPO PARCIAL, SEGUN UGTEl81,5% de las jornadas a tiempo parcial son desempeñadas en España por mujeres, una cifra que aumenta hasta el 99,6% en el caso de las reducciones de jornadas por motivos familiares, según datos de la Unión General de Trabajadores (UGT) que pide al Gobierno una Ley Integral sobre Igualdad entre Mujeres y Hombres para paliar esta situación