LAS MUJERES REALIZAN EL 81% DE LAS JORNADAS A TIEMPO PARCIAL, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El81,5% de las jornadas a tiempo parcial son desempeñadas en España por mujeres, una cifra que aumenta hasta el 99,6% en el caso de las reducciones de jornadas por motivos familiares, según datos de la Unión General de Trabajadores (UGT) que pide al Gobierno una Ley Integral sobre Igualdad entre Mujeres y Hombres para paliar esta situación.
El sindicato denuncia que la contratación temporal y a tiempo parcial es mucho más elevada para las mujeres que para los hombres a nivel mundial, y subraya que en Esaña la contratación de duración indefinida sólo es disfrutada por el 38,02% de las mujeres. Estos datos son del informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "La hora en la igualdad de trato",
En contra del estudio de la OIT, la central sindical afirma que las tasas de desempleo no descienden cuando las mujeres deciden rebajar sus exigencias en las condiciones de trabajo. "Soportan esas condiciones laborales porque son la única vía de inserción que se les ofrece, ellas no negocian la precriedad laboral", advierte el sindicato.
Sobre la discriminación salarial, UGT apoya la propuesta de la OIT de establecer políticas de fijación de salarios mínimos que buscan la equiparación de sueldos entre ambos sexos, estableciendo niveles y condicionales salariales para los distintos sectores.
Por otro lado, UGT no acepta que "buena parte del empresariado español, la que defiende un modelo que responsabiliza exclusivamente a las mujeres de los cuidados familiares, sea a su vez quien decida pagr menos a quien está desarrollando las tareas a las que han sido confinadas".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2003
L