ANDALUCIA RECLAMA AL GOBIERNO UN PACTO DE ESTADO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD Y DERECHOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, IsaíasPérez Saldaña, reclamó hoy al Gobierno central que alcance un Pacto de Estado con las comunidades autónomas en materia de discapacidad y derechos sociales.

Pérez Saldaña, que compareció ante la subcomisión del Congreso de los Diputados que estudia la situación actual de la discapacidad en España, declaró a Servimedia que este pacto es necesario para superar los "déficits" que, según dijo, presenta el actual sistema asistencial.

A su juicio, el pacto entre Gobierno central y comunidades autónomas ebería definir un marco competencial "claro" para las tres administraciones.

El consejero andaluz señaló que "la situación actual no puede perpetuarse, porque en la actualidad asistimos a una situación según la cual el Gobierno legisla y las comunidades pagan".

Asimismo, indicó que el acuerdo de ámbito estatal que reclama debería elevar al 5 por ciento la reserva de empleo en la oferta pública de empleo para personas con discapacidad, tal y como ya han hecho algunas autonomías, entre ellas Andaluía.

La directora general del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS), Montse Cervera, no se mostró en desacuerdo con la posibilidad de alcanzar un Pacto de Estado sobre discapacidad, aunque matizó que "lo importante es que cada Administración, empezando por la central, cumpla con sus obligaciones".

Cervera dijo que la Generalitat está ampliando progresivamente el alcance de los servicios sociales destinados a discapacitados y personas dependientes, para que se pueda beneficia cada vez más gente de estas prestaciones.

Sin embargo, indicó que para avanzar en otras áreas que también afectan a este colectivo es necesario el compromiso de la Administración central. En este sentido, indicó que el Gobierno catalán es partidario de que algunas personas con discapacidad puedan compaginar una pensión no contributiva con la percepción de ingresos salariales.

Ante la subcomisión parlamentaria también compareció hoy la consejera de Asuntos Sociales, Empleo y Relaciones Laborales e la Xunta de Galicia, María José Cimadevila, quien anunció la creación de una Comisión Gallega de Coordinación y Seguimiento del Grado de Minusvalía para favorecer la labor de los equipos de valoración.

Cimadevila también adelantó que en 2004 la Xunta pondrá en marcha el Plan Gallego de Atneción Integral para Personas con Discapacidad.

Por su parte, el consejero de Servicios Sociales de Madrid, José María Alonso, destacó el esfuerzo legislativo que realiza el Gobierno central en materia de discaacidad y aseguró que leyes como la de Igualdad de Oportunidades o la del Estatuto Patrimonial del Discapacitado, actualmente en tramitación parlamentaria, "es bueno que nazcan en el ámbito del Estado, pero la aplicación se tiene que realizar conjuntamente con las comunidades".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2003
GJA