DETECTADOS 11 CASOS DE LEGIONELLA EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO DE PAMPLONAEl departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha detectado en los últimos días 11 casos de infección por legionella en el Hospital Virgen del Camino, en Pamplona, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Salud del Gobierno Foral
EL 40% DE LAS PERSONAS QUE VIAJAN A PAISES TROPICALES TIENEN PROCESOS DIARREICOSEl 40 por ciento de las personas que viajan a países tropicales tienen un proceso diarreico, producido por infecciones bacterianas y, dentro de ellas la más frecuente es la causada por la bacteria E.Coli, que generalmente aparace en alimentos y aguas contaminadas
LAFUNDACION BIODIVERSIDAD CONVOCA II MASTER EN GESTION Y ADMINISTRACION AMBIENTALLa Fundación Biodiversidad, a través del Instituto de Estudios Ambientales, ha convocado el II Master en Gestión y Administración Ambiental que se impartirá desde el mes de octubre de 2001 hasta el mes de junio de 2002, en la sede esta institución
LA UE DESTINA 8,8 MILLONES DE UROS DE AYUDA HUMANITARIA A PAISES DEL CENTRO DE AFRICAKenia, Somalia, Yemen, República Centroafricana y Mozambique recibirán más de 8,8 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria de la UE, según ha acordado la Comisión Europea. Las ayudas, que serán gestionadas por ECHO, la Oficina Humanitaria de las Comunidades Europeas, pretenden aliviar las consecuencias de sequías, inundaciones o conflictos armados en estos países
LEGIONELLA. LA EXISTENCIA DE 40 TIPOS DE "LEGIONELLA" DIFICULTA LA LOCALIZACION DEL FOCO INFECCIOSO, SEGUN UN NEMOLOGOEl doctor Javier Aspa, neumólogo del Hospital La Princesa de Madrid, señala que lo más complicado a la hora de afrontar un brote de legionelosis es localizar el foco infeccioso, dado que existen 40 tipos de "legionellas" y sólo la neumófila tipo 1 produce estas neumonías, que cuentan con un buen tratamiento y sólo afectan gravemente a un múnero reducido de persoas
ERC PIDE EN EL CONGRESO UN IMPUESTO SOBRE EL ALOJAMIENTO TURISTICOEl diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Puigcercós, ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para modificar la norma que regula las haciendas locales y crear un impuesto indirecto sobre la pernoctación en alojamientos turísticos que contribuya amejorar la vida en los municipios y a preservar el medio ambiente
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II INVERTIRA 142.500 MILLONES EN MEJORAS HIDRAULICASEl consejero de Justicia, Función Pública y Administración Local, Carlos Mayor, en su calidad de presidente dl Canal de Isabel II, anunció hoy una inversión superior a los 142.500 millones de pesetas en mejoras de las infraestructuras hidráulicas de la Comunidad de Madrid con distintos planes y proyectos en los próximos años
UN ESTUDIO DE EUROSTAT RECOMIENDA AUMENTAR EL PRECIO DEL AGUALa calidad y el abastecimiento de agua en Europa es un tema preocupante, según un estudio publicado por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas. A la luz de los datos sobre consumo de agua dentro de la Unión Europea, el estudio recomienda elevar progresivamete su precio
COMIENZA EN BRUSELAS LA "SEMANA VERDE", QUE DEBATIRA LOS TEMAS MEDIOAMBIENTALES MAS ACTUALESHoy comienza en Bruselas la "Semana Verde", organizada por la Comisión Europea y que reúne a representantes de la industria, institutos científicos y autoridades locales, así como a periodistas, investigadores y políticos, para debatir el Sexto Programa de Acción Medioambiental y los temas más actuales referidos a protección del medio ambiente. Las sesiones se prolongará hasta el próximo día 28
MAÑANA COMIENZA EN BRUSELAS LA "SEMANA VERDE", QUE PERMITIRA DEBATIR LOS TEMAS MEDIOAMBIENTALES MAS CANDENTESLa "Semana Verde" organizada por la Comisión Europea reunirá en Bruselas, desde mañana y hasta el día 28, a representantes de la industria, institutos científicos y autoridades locales, así como a periodistas, investigadores y políticos, para debatir el Sexto Programa de Acción Mediambiental y los temas más actuales referidos a protección del medio ambiente
LOS RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACIONLos grandes ríosespañoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", presentado hoy por WWF/Adena
LOS GRANDES RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACIONLos grandes ríos españoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", realizado por WWF/Adena
UE. ESPAÑA DEBERA RESPONDER ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA POR EL MAL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS URBANAS RESIDUALESEspaña, Francia, Alemania y Gran Bretaña no han identificado de forma adecuada las llamadas "zonas sensibles" para el cumplimiento de la normativa comunitaria en relación al tratamiento de aguas urbanas residuales. Esta es la razón por la que la Comisión Europea ha emprendido una acción judiciaria contra esos cuatros Estados miembros
LA CE RECLAMA A NUEVE PAISES COMUNITARIOS LA PRIORIDAD DE RECICLAR ACEITES DE DESECHOLa Comisión Europea ha decidido enviar una carta de requerimiento, a título de primer aviso, a Austria, Irlanda, Francia, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Gran Bretaña, HolandaFinlandia. En total, nueve países comunitarios que no han vigilado que los aceites de desecho sean reciclados, en lugar de ser eliminados, tal como prevé la directiva europea
UN PROYECTO EUROPEO ESTUDIA ALTERNATIVAS AL USO DE HERBICIDAS EN LOS CULTIVOS ORGANICOSUn proyecto europeo, financiado por la Comisión Europea con 2,2 millones de euros, investigará los posibles métodos para eliminar la maleza de los cultivos orgánicos sin recurrir al uso de herbicidas. Encontrar lternativas a los herbicidas es importante para evitar, entre otras cosas, la contaminación del agua
ECOLOGISTAS EN ACCION CALIFICA DE "TEMERIDAD" EL ENCENDIDO DE LA NUCLEAR DE ASCO II, EN TARRAGONAEcologistas en Acción considera "una temeridad" que se proceda al encendido de la central nuclear de Ascó II, en Tarragona, sin conocer el verdadero alcance medioambiental que pueda ocasionar la corrosión de la tapa, ni la geometríca precisa de las fisuras ni si la crrosión alcanza a otras penetraciones