PIOJOS. LOS ESPAÑOLES GASTAN EN ANTIPARASITARIOS 348 MILLONES DE PESETAS AL AÑO - La epidemia de estos parásitos comienza en octubre y se extiende durante todo el invierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El inicio del curso escolar trae consigo las recurrentes infestaciones por piojos, que comienzan durante el mes de octubre y se prolongan durante el invierno. Los españoles gastan unos 348 millones de pesetas al año en productos antiparasitarios para eliminarlos, según datos de la patronal Farmaindustria.
Existen en el mercado un grupo de sustancias capaces de matarestos parásitos de forma efectiva, aunque no eliminan los huevos. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos recuerda en uno de sus informes técnicos que estos productos no son cosméticos, sino auténticos medicamentos, por lo que deben ser utilizados correctamente.
Después del tratamiento con champús o jabones se deben eliminar cuidadosamente liendres y piojos muertos mediante un escrupuloso lavado del pelo y la utilización de peines especiales o liendreras, que tienen una separación mínima entr dientes.
Además, aconsejan lavar la ropa en lavadora con agua caliente y secar las prendas, cuando sea posible, a temperatura elevada. Los peines y otros utensilios deben sumergirse durante media hora en una solución insecticida. Por último, hay que pasar concienzudamente el aspirador por toda la habitación de la persona parasitada.
SINTOMAS
Los principales síntomas de la infestación por piojos son una picazón súbita e intensa en el cuero cabelludo o detrás de las orejas, rascarse cabeza y oreas, pequeñas mordeduras rojas, grandes llagas y costras por rascarse, y liendres blancas pegadas en la base del cabello.
Para prevenir el contagio de estos parásitos, los colegios de farmacéuticos recomiendan no usar ropas, sombreros, peines ni otros objetos de otras personas.
Aunque la infestación por piojos se produce generalmente en individuos con una higiene personal descuidada, que no frecuentan los baños y cambios de ropa, los insectos prefieren vivir en la piel limpia. Por eso es posible qe una persona que mantiene una higiene correcta se contamine tan fácilmente.
Los piojos corporales rara vez se encuentran en comunidades bien aseadas. La parasitación por piojos de la cabeza es la más habitual y se da sobre todo en niños de 6 a 10 años y en mujeres.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2001
EBJ