VARIAS ONG ELABORAN UNA ROPOSICION DE LEY PARA QUE ESPAÑA CONDONE DE FORMA INMEDIATA LA DEUDA A LOS PAISES MAS POBRES

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas, Manos Unidas, Justicia y Paz y Confer presentarán en las próximas semanas a los distintos grupos parlamentarios una proposición de ley en la que piden la condonación total e inmediata de la deuda que mantienen con España los países más pobres, así como la reducción de la deuda de otros países que atraviesen una mejor situación económica.

Según informó hoy en rueda d prensa el presidente de Cáritas Española, José Sánchez, estas cuatro entidades, promotoras de la campaña "Deuda externa, ¿deuda eterna?", solicitan la condonación absoluta de la deuda para los países cuya renta per cápita sea inferior a 1.500 dólares al año y la deuda externa supere en un 150 por ciento a sus exportaciones anuales.

Como contrapartida, exigen a los países a los que se les condone o reduzca la deuda que inviertan en agua potable, sanidad, educación e infraestructuras de desarrollo humao en general.

Igualmente, piden al Gobierno español que practique una política de Ayuda Oficial al Desarrollo coherente, eficaz y plenamente integrada, así como que asuma un papel más activo a favor de los países pobres y endeudados dentro de los foros multilaterales (Fondo Monetario Interncional, Banco Mundial y Club de París, entre otros).

Según señaló José Sánchez, lo que pretenden con este proyecto es que se cree una política eficaz a largo plazo en materia de deuda externa para que cualquierpartido que acceda al Gobierno pueda desarrollarla.

El presidente de Cáritas Española añadió que la proposición de ley que presentarán lo antes posible a los distintos grupos parlamentarios es una respuesta al millón de ciudadanos que apoyaron esta iniciativa con sus firmas, hace ahora un año, y que hasta el momento no han obtenido respuesta.

"Creemos que es el momento de que haya una nueva política estratégica que se recoja en una ley de tratamiento de la deuda externa, como instrumento normativ", continuó. "Para ello, ofrecemos al Gobierno y los grupos políticos nuestra colaboración como sociedad civil, aportando la experiencia y las iniciativas que hemos recogido nosotros en España y la campaña 'Jubileo 2000' en más de cincuenta países".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2001
M