UN PROYECTO EUROPEO ESTUDIA ALTERNATIVAS AL USO DE HERBICIDAS EN LOS CULTIVOS ORGANICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un proyecto europeo, financiado por la Comisión Europea con 2,2 millones de euros, investigará los posibles métodos para eliminar la maleza de los cultivos orgánicos sin recurrir al uso de herbicidas. Encontrar lternativas a los herbicidas es importante para evitar, entre otras cosas, la contaminación del agua.
Los cultivos orgánicos no emplean herbicidas para prevenir el crecimiento de maleza, sino métodos directos, como el arranque de malas hierbas, su poda o tratamientos termales, mucho menos eficaces que los herbicidas tradicionales. En consecuencia, los productores orgánicos se encuentran en clara desventaja con respecto a los productores de cultivos agrícolas corrientes.
Sin embargo, el uso de hericidas resulta dañino para la salud humana, especialmente si se tiene en cuenta que cerca de un 30% de los europeos reciben el agua de fuentes que contienen restos de herbicidas de la agricultura corriente, según Ulrich Köpke, coordinador del proyecto. Por ello, los resultados de sus investigaciones serán también fundamentales para la agricultura no orgánica.
El proyecto que se ha puesto en marcha, llamado "Estrategias de escarda en los cultivos orgánicos", está liderado por la Universidad de Bonn (Almania), en coordinación con socios de España, Escocia, Italia, Alemania y Polonia, y está encuadrado dentro del 5º Programa Marco "Calidad de vida y gestión de los recursos vivos".
El equipo que trabaja en este proyecto dedicará cuatro años a investigar las medidas indirectas, es decir, sin emplear herbicidas, que puedan mejorar los controles de las malas hierbas en los cultivos orgánicos.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2001
E