LEGIONELLA. EL RESPONSABLE DE SALUD DE NAVARRA DA POR CONCLUIDA LA PRESENCIA DE LEGIONELLA EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El director general de Slud del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Rábade, dio hoy por concluida la presencia de legionella en el Hospital Virgen del Camino de Pamplona, tras la última medida de choque contra la legionella, que ha consistido en la hipercloración del agua del hospital.

El tratamiento de hipercloración ha consistido en diversos vaciados y llenados de la red con agua hiperclorada (30 partes por millón), con la consiguiente supervisiòn de los 3.000 grifos del citado centro hospitalario.

A partir de las 9,30 hoas de hoy se ha vuelto a llenar la instalación con agua clorada en la proporción de cinco partes por millón, que permanecerá a lo largo de todo el día de hoy. Por ello, lo previsible es que a partir de las diez de la noche de hoy se puedan utilizar con normalidad los grifos de agua caliente.

Previamente a la aplicación de la hipecloración del agua, el Hospital Virgen del Camino adoptó otras dos medidas: el hipercalentamiento del agua a 70 grados y la aportación de iones de cobre y plata. Se da la circnstancia de que de los diez hospitales que cuentan con el sistema de intercambio de iones, dos son navarros: el Hospital Virgen del Camino y el Hospital de Navarra.

El director general de Salud ha manifestado también que el Departamento, así como el Hospital Virgen del Camino, han actuado de modo correcto e incluso modélico. Ha señalado, igualmente, que se han cumplido las medidas previstas en el último Real Decreto sobre medidas relativas a la legionella y que además los dos centros hospitalarios de avarra ya mencionados superan los requisitos mínimos establecidos en este normativa, al disponer, por ejemplo, del equipo de intercambio de iones.

Por otra parte, Juan Manuel Rábade ha recordado que de las 16 personas ingresadas durante el proceso de la legionella tres han fallecido, una ha sido dada de alta y las doce restantes evolucionan favorablemente. De estos doce enfermos, 11 permanecen ingresados en el Hospital Virgen del Camino, y el otro en el Hospital de Navarra. Sin embargo, dado el period de incubación (entre dos y diez días), no ha descartado que pueda pesentarse algún otro caso de legionella.

Igualmente, ha señalado que desde ayer se han realizado cinco pruebas antigenuria (antígenos en orina), de las que tres han resultado negativas, y que de las dos restantes están pendientes los resultados.

Sobre las posibles acciones de la asociación antierrores médicos en el caso de la persona fallecida ayer, el director general ha puntualizado que todavía no se conocen los resultados de l necropsia, pero ha señalado que, "con todas las cautelas que exigen estos casos", el enfermo que murió ayer sufría una patología de base complicada.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2001
J