ECONOMIA ASEGURA QUE LA RALENTIZACION DE 1995 SOLO ES UNA "PAUSA" EN LA FASE EXPANSIVAEl Ministerio de conomía considera que la actual situación económica se caracteriza por un crecimiento "sano" y cree que la ralentización en la recuperación producida en 1995 es una "pausa típica" habitual en las fases expansivas, según asegura en su último boletín de coyuntura, difundido hoy
ECONOMIA ASEGURA QUE LA RALENTIZACION DE 1995 SOLO ES NA "PAUSA" EN LA FASE EXPANSIVAEl Ministerio deEconomía considera que la actual situación económica se caracteriza por un crecimiento "sano" y cree que la ralentización en la recuperación producida en 1995 es una "pausa típica" habitual en las fases expansivas, según asegura en su último boletín de coyuntura, difundido hoy
EL PP PIDE EMPLEO ESTABLE Y DURADEROEl senador del Grupo Popular Jaime Lobo lamentó hoy que la gestión socialista en materia de empleo se haya caracterizao por la ausencia de un modelo de relaciones de trabajo generador de empleo estable y duradero y pidió que se adopten medidas precisamente en este sentido
CUEVAS ASEGURA QUE EL REPARTO DEL EMPLEO NO SOLUCIONARA EL PROBLEMA DEL PAROEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el de la patronal europea (Unice, François Perigot, manifestaron hoy que el reparto del empleo no es una solución al problema del paro y reclamaron una mayor flexibilidad en la contratación, el abaratamiento del despido y la supresión del salario mínimo
ROJO NO CREE QUE SE VAYA A PRODUCIR UNA RECESION EN 1998-99, COMO AFIRMO SOLCHAGAEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy que no cree que estemos al final de una etapa de expansión y que en 1998-1999 pueda producirse un proceso de recesión económica, en contradicción con lo que hoy manifestó el ex ministro de Economía Carlos Solchaga. "Si pensáramos que estamos al final de una etapa alcista, había que concluir que ha sido muy corta", añadió el gobernador
EPA. ECONOMIA DESTACA QUE SE MANTIENE EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO EN EL TERCER TRIMESTREEl Ministerio de Economía considera que la Encuesta de Población Activa (EPA) echa pública hoy pone de manifiesto que la economía española mantiene un fuerte ritmo de creación de empleo, a pesar de la desaceleración del ritmo de actividad que ha tenido lugar en los meses centrales del año
JOAN LERMA: EL PRMER OBJETIVO DE LA UE ES CREAR EMPLEOEl ministro para las Administraciones Públicas, Joan Lerma, manifestó hoy en Barcelona, ante la Comisión Especial de Asuntos Institucionales del Comité de las Regiones, que los ejes fundamentales sobre los que debe girar la construcción de la Unión Europea son la generación de empleo, la mejora de los sistemas educativo, sanitario y de pensiones, el acercamiento de la política al ciudadano y una mayor presencia e influencia de los etes territoriales
FERRER SALAT CREE QUE NO HAY GOBIERNO QUE SE ATREVA A HACER REFORMAS ESTRUCTURALES PARA BAJAR LA TASA DE PAROEl presidente del Comité Económico y Social de la UE, Carlos Ferrer Salat, afirmó hoy que con el actual crecimiento económico España bajará su tasa de paro al19%, pero advirtió que para bajar al nivel de otros países europeos "hay que hacer reformas estructurales. Estas reformas cuestan votos, y no hay Gobierno que se atreva"
EPA. UGT VALORA "MUY POSITIVAMENTE" LA REDUCCION DEL PAROEl sindicato UGT valoró "muy positivamente" la reducción del paro contabilizado en la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de este año, si bien señaló que eso no debe ocultar "loa problemas estructurales que existen en nuestro mercado de trabajo, y que se refieren tanto a la cantidad como a la calidad del empleo"
UGT ASEGURA QUE LA "POLITICA DE AJUSTE" DEL GOBIERNO HA FRACASADOLa UGT aseguró hoy que el último informe de la OCDE sobre España para los años 1995 y 1996 indica que las previsiones económicas del Gobierno no se van a cumplir, "lo que implícitamente pone en evidencia el fracaso de la política económica de ajuste practicada hasta el momento"
IPC. ECONOMI ESPERA QUE LOS DATOS DE MAYO INICIEN UNA CAIDA DE LA INFLACIONEl crecimiento cero regitrado en el IPC del mes de mayo es, para el Ministerio de Economía y Hacienda, pone de manifiesto que existen "sólidas razónes" para esperar que la caída de la tasa de inflación anual se mantenga en los meses que restan de 1995"
SANTER ASEGURA QUE ESPAÑA APROVECHO BIN SU ADHESION A LA UE PARA CONSOLIDAR SU DEMOCRACIA Y SU ECONOMIAEl presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, manifestó hoy en una declaración institucional con motivo del décimo aniversario de la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea que ambos países han sabido aprovechar ese periodo de tiempo para consolidar sus democracias y modernizar sus economías
X ANIVERSARIO UE. ARIAS SALGADO: "HEMOS SACRIFICADO NUESTROS SECTORES MAS COMPETITIVOS POR UNOS FONDOS QUE SE ACABAN"El portavoz del Grupo Popular del Congreso en la Comisión Mixta para la UE, Rafael Aias Salgado, ha manifestado a Servimedia que en los diez años que lleva España integrada en la Comunidad Europea "el Gobierno ha cometido dos errores básicos: considerar el máximo de integración como algo bueno para España y no entender que es un proceso de negociación sin fin, a veces entre intereses nacionales contrapuestos"
LOS SINDICATOS RECHAZAN EL RECORTE DE LOS GASTOS SOCIALES ANUNCIADO POR SOLBESUGT rechazó hoy las propuestas realizadas recientemente por el ministro de Ecoomía y Hacienda, Pedro Solbes, en relación con el recorte del gasto público y la privatización de empresas públicas, y denunció que el único y prioritario objetivo del Gobierno es la reducción del déficit y no la creación de empleo
UN EXPERTO DEL BANCO DE ESPAÑA ABOGA POR LA DESREGULACION DE ONOPOLIOS PUBLICOSJosé Viñals, experto del Servicio de Estudios del Banco de España, se mostró hoy partidario de la desregulación de las actividades económicas que estén en situación de "monopolio o cuasi-monopolio" y de reactivar "con carácter selectivo" el proceso de liberalizaciones para mejorar la competencia de España en los mercados exteriores