EL PRINCIPE DE ASTURIAS ADVIRTIO HOY QUE LOS JOVENES NO PODRAN LIDERAR EL FUTURO SI NO LOGRAN EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El principe Felipe de Borbón afirmó hoy que corresponde a los jóvenes liderar el futuro de Europa, pero reconoce que "dificilmente podrán conseguirlo si no somos capaces de renovar los obstáculos de su socialización, que es su inserción en el mundo laboral".
El Felipe de Asturias clausuró la Conferencia Empresaria Europea sobre la Juventud y el Empleo, celebrada en Madrid. Organizadas por la CEOE y la patronal europea Unice, estas jornadas han reunido a empresarios y jóvenes europeos para analizar el problema del paro juvenil.
El Príncipe de Asturias, que felicitó a los empresarios por organizar este acto, insistió en que el paro juvenil es uno de los temas que "en mayor nmedida deben hoy interesarnos", ya que explicó que sus consecuencias no se dan sólo en el campo económico del sistema productivo sino tambie en el sistema social y de convivencia.
Se preguntó por qué las possibilidades de empleo son cada vez menores en Europa "cuando es mayor que nunca el nivel de preparación y formación de quienes buscan su primer empleo", y si esta situación obedece a un fallo estructural de nuestro sistema económico o puede resolverse con reajustes de mentalidades y situaciones concretas.
Insistió en la necesidad de facilitar el camino a la juventud, lo que a su juicio significa "anticiparse a lo que el futuro vay a demandarnos". "Solo así podremos garantizar la necesaria continuidad de nuestros actuales esfuerzos y la formulación de nuestro proyectos con acentos objetivos y prioridades diferentes y adecuados a las distintas circunstancias del mañana", agregó.
Para el príncipe Felipe de Borbón el concepto clave es "la integración". "No se trata simplemente de hacer un hueco a los jóvenes en nuestra realidad laboral sino de comprometerles en la buena marcha del sistema productivo, que será, sin duda, el principl beneficiario de este proceso, pues a través de él garantiza su propia renovación y sienta las bases de un progreso sostenido".
Añadió que sin este progreso "la economía en su conjunto se ralentiza y se descapitaliza de unos de sus principales activos que es su capacidad de innovación y adaptación". Destacó que el mantenimiento del ritmo de crecimiento de la economía y su mejora es un reto "ineludible".
El Príncipe de Asturias valoró muy positivamente la declaración firmada por los empresarios e la que se comprometen a redoblar sus esfuerzos para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral y dijo qu es "un paso importante en el establecimiento de un nuevo marco de relacionbes laborales y sobre todo sociales". Valoró la apuesta de los empresarios por el diálogo y la innovación y pidió que estos compromisos "se transformen en realidades y medidas concretas en beneficio de todos".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1995
N