EPA. ECONOMIA DESTACA QUE SE MANTIENE EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO EN EL TERCER TRIMESTRE

- El PP afirma que el crecimiento económico es insuficiente para absorber la demanda de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía considera que la Encuesta de Población Activa (EPA) echa pública hoy pone de manifiesto que la economía española mantiene un fuerte ritmo de creación de empleo, a pesar de la desaceleración del ritmo de actividad que ha tenido lugar en los meses centrales del año.

Desde el punto de vista sectorial, destaca que entre julio y septiembre de 1995 se ha mantenido la caída estructural del empleo agrario y, aunque con distinta intensidad, ha aumentado la ocupación en la industria, construcción y servicios.

Economía destaca que la tasa de paro se haya manenido estabilizada, ya que el mayor número de desempleados se debe al incremento de la población activa y no al descenso de la ocupación.

SINDICATOS

Por su parte, los sindicatos CCOO, UGT y USO coincidieron en culpar del incremento del paro en 32.240 personas a la "incapacidad" de la economía española para frenar el desempleo.

Comisiones Obreras califica de "preocupante" esa cifra, ya que el tercer trimestre es considerado tradicionalmente positivo para la evolución del paro, al coincidir con ls vacaciones de verano y los empleos estacionales de temporada.

La central que dirige Antonio Gutiérrez asegura que los datos de la EPA confirman también la tendencia creciente a la precarización de los puestos de trabajo, fruto de la reforma laboral.

UGT señala que es necesario grantizar un nivel de rentas suficiente para activar el consumo y hace hincapié en que, a pesar de que el tercer trimestre coincide con el verano, no se ha podido frenar el paro.

La Unión Sindical Obrera (USO) opina ue la política de empleo del Gobierno no está funcionando y destaca el descenso del consumo que, a su juicio, está íntimamente ligado a la inestabilidad del empleo.

PP E IZQUIERDA UNIDA

El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, afirmó que los datos de EPA demuestran que el crecimiento económico es insuficiente para absorber la demanda de empleo y advierte que las expectativas de los mercados financieros abren una nueva oportunidad para nuestra economía, que "debemos aprovechar".

Montoro onsidera positivo el crecimiento de la tasa de actividad y de ocupación registrada en el tercer trimestre, aunque muestra su preocupación por el incremento del desempleo femenino.

Por su parte, el secretario de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, indicó que la tendencia mostrada refleja un moderado crecimiento económico con escasa repercusión en el empleo.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
J