UGT ASEGURA QUE LA "POLITICA DE AJUSTE" DEL GOBIERNO HA FRACASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La UGT aseguró hoy que el último informe de la OCDE sobre España para los años 1995 y 1996 indica que las previsiones económicas del Gobierno no se van a cumplir, "lo que implícitamente pone en evidencia el fracaso de la política económica de ajuste practicada hasta el momento".
E un comunicado, UGT resaltó que la reducción del déficit no debe hacerse de forma drástica, sino acompasada al crecimiento económico, ya que ésa es la mejor manera de disminuir el endeudamiento de las administraciones públicas.
UGT entiende que los problemas de la inflación obedecen a la depreciación de la peseta y la evolución de los precios alimenticios, a los que hay que añadir la elevación de los tipos del IVA o la falta de reformas estructurales en el sector servicios.
Además, el sindicato cnsidera que las recientes subidas de los tipos de interés "tendrán efectos muy negativos sobre la recuperación, retrayendo el consumo y desincentivando la inversión, por lo que constituyen una estrategia equivocada para controlar la inflación".
En relación al empleo, UGT señala que las previsiones de la OCDE son "descorazonadoras", ya que la creación de puestos de trabajo "sólo servirá para absorber el aumento de la población activa", con lo que la tasa de paro se situará en el 24,1% en 1995 y en el 2,3% en 1996.
Finalmente, UGT pide un giro en la política económica, que haga hincapié en la creación de puestos de trabajo, y no en las variables monetarias como el déficit o la inflación.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
J