ELECCIONES. ANGUITA CREE QUE GONZALEZ ES YA UN "LASTRE" PARA EL PSOE Y POR ESO PARTICIPA POCO EN ESTA CAMPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, elevó hoy el tono de sus críticas a Felipe González y dijo de él que sus compañeros de partido no le están pidiendo tanto apoyo en esta campaña electral porque se ha convertido ya en un "lastre y una rémora" para el PSOE.
"Es una persona que en el último año se le ha visto en el fondo de asuntos tan feos como el Gal, los fondos reservados o la corrupción. Es una persona que ya no puede catalizar nada positivo", subrayó Anguita.
El lider de IU dijo que en los últimos discursos del jefe del Ejecutivo ha observado además una cierta tendencia a emplear los mismos modos del vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra. "Antes mantenía un ciertotono, ya lo ha perdido. Es lamentable", afirmó.
Durante una rueda de prensa en Logroño, Anguita dejó bien claro que no está dispuesto a centrar esta campaña en dirigir ataques a José María Aznar por la reforma laboral que ha anunciado, porque eso sería "una maniobra de distracción para exonerar de culpa al señor González".
"Que se le imputen al señor Aznar mensajes a medias es olvidar los mensajes a tercias del señor González. Los dos son las dos caras de la misma moneda. Ambos tienen la misma poítica, defienden los mismos principios de política económica y tienen la misma lógica", remarcó Anguita.
A su modo de ver, preguntarle a él o a los trabajadores si prefieren la reforma laboral que anuncia Aznar o lo hecho y anuncicado por el ministro de Economía, Pedro Solbes, es como preguntarle a alguién "si quiere que le ejecuten con la horca o con el garrote vil".
El coordinador general de IU insistió hoy en su discurso de las dos orillas. PSOE, PP, PNV y CiU están en la derecha y sólo IU est en orilla izquierda, afirmó.
Con vistas a los resultados electorales del día 28, Anguita arremetió contra quienes se empeñan "de manera torticera" en equiparar gobernabilidad y mayoría absoluta.
"Ese es un terrible error que cometen unos por suprema ignorancia y los más con mala uva. La gobernabilidad está en si hay políticas justas o injustas, no en si hay mayorías justas o injustas", indicó el lider de IU.
Por otra parte sobre los datos de la EPA conocidos hoy, los definió como "un pequeñ alivio transitorio que no resuelve el problema del paro estructural".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
J