AmpliaciónDivergencias entre los jueces sobre la conveniencia de renovar el TCLas asociaciones de jueces mostraron este lunes sus divergencias acerca de si habría que proceder a la renovación del Tribunal Constitucional o no conviene hacerlo mientras no se pronuncie sobre el recurso del PP sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña. La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) se decantan por lo primero y la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) por lo segundo
Estatuto Cataluña. La Francisco de Vitoria recuerda que la renovación del TC es "una obligación legal"El portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, recordó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que la renovación del Tribunal Constitucional es "una obligación legal" que tienen pendiente los partidos políticos, en especial el suyo y el PSOE, y que lo es independientemente de que ahora esté estudiando el recurso de los populares al Estatuto de Autonomía de Cataluña
Caamaño confía en la independencia del Constitucional para fallar sobre el EstatutEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, manifestó hoy su confianza en los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), de los que dijo que fallarán, como "profesionales que son, con independencia y de forma objetiva" respecto al recurso presentado contra el Estatuto catalán
Madrid. La Asamblea decide el reparto por partidos de los 53 consejeros de Caja MadridLa Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid abordará hoy, entre otros asuntos, los acuerdos de la reunión de la Mesa del Legislativo regional del pasado 7 de diciembre, en la que se fijó el número de representantes de cada grupo parlamentario en el Consejo General de Caja Madrid: 30 para el PP, 18 para el PSM y 5 para IU
Madrid. La Asamblea decidirá mañana el reparto por partidos de los 53 consejeros de Caja MadridLa Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid abordará mañana, entre otros asuntos, los acuerdos de la reunión de la Mesa del Legislativo regional del pasado 7 de diciembre, en la que se fijó el número de representantes de cada grupo parlamentario en el Consejo General de Caja Madrid: 30 para el PP, 18 para el PSM y 5 para IU
Madrid. El 17 de este mes finaliza el plazo para presentar candidaturas a Caja MadridLa Mesa de la Asamblea de Madrid acordó hoy fijar el 17 de diciembre a las 12 horas la fecha límite para que los partidos con representación parlamentaria presenten sus listas para consejeros de Caja Madrid, explicaron a Servimedia fuentes de este órgano del Legislativo autonómico
Madrid. González propone medidas para evitar atascos con climatología adversaEl portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó, al ser preguntado por los atascos que se vivieron ayer debido a las lluvias, que “esto exige que, igual que se toman medidas para facilitar el tráfico cuando llegan fechas especiales como la Navidad, como paralizar las obras, en días especialmente conflictivos por factores climatológicos hacer lo mismo"
AmpliaciónEstatuto Cataluña. Cospedal exige que "no se presione al Constitucional desde la Presidencia del Gobierno"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, exigió hoy que "no se presione al Tribunal Constitucional desde la Presidencia del Gobierno" con declaraciones sobre la futura sentencia y llamó irresponsables a quienes, como el socialista José Montilla, "ponen en duda la legitimidad y la credibilidad" de los magistrados y lanzan "mensajes que son contradictorios al cumplimiento de la ley"
Estatuto Cataluña. La APM acusa a los periódicos catalanes de pedir al TC que se declare insumisoEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, considera que el editorial conjunto publicado por 12 periódicos catalanes en defensa de la integridad del Estatuto de Autonomía excede la libertad de opinión, porque pedir el Tribunal Constitucional que haga dejación de su función es pedirle que se declare "constitucionalmente insumiso"
Estatuto Cataluña. IU-ICV denuncia la "poca autoridad" y el "descrédito" del TCLos portavoces de IU-ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, denunciaron hoy la "poca autoridad y el "descrédito" del Tribunal Constitucional ahora que tiene que dictar sentencia sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, debido a la "politización" de que ha sido objeto por el PSOE y el PP
País Vasco. Basagoiti dice que el cambio en política educativa y antiterrorista justifican el pacto PSE-PPEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que el cambio que está viviendo la política educativa y antiterrorista que está viviendo Euskadi justifica el pacto que permitió al secretario general del PSE, Patxi López, acceder a la lehendakaritza. Respecto a ambos puntos, proclamó: "Lo que ha pasado estos meses demuestra que hemos hecho lo que teníamos que hacer"
ERC PROPONE QUE LOS MAGISTRADOS DEL TC NO RENOVADOS NO PUEDAN DECIDIR SOBRE LOS ESTATUTOSEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que solicita que los magistrados del Tribunal Constitucional que tengan prorrogado su mandato no puedan participar en los acuerdos del Pleno ni decretar la inconstitucionalidad de los Estatutos de autonomía
ALONSO ADVIERTE DE QUE UNA REMODELACIÓN DEL GOBIERNO SERÍA UNA DECISIÓN "PERSONAL" DE ZAPATEROEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, advirtió hoy, en referencia a una posible crisis de gobierno, de que la decisión de reformar el Ejecutivo es una "competencia constitucional" que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero ha de tomar de "manera absolutamente personal"
EL PSOE FORMALIZA EN EL CONGRESO LA PETICIÓN DE COMPARECENCIA DE CARLOS DÍVAREl Grupo Parlamentario Socialista formalizó esta mañana ante el Registro del Congreso de los Diputados la petición de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, para que explique la "política disciplinaria del CGPJ y de inspección de los tribunales"
EL PRESIDENTE DEL CGPJ APLAZA SU COMPARECENCIA EN EL CONGRESOEl presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha pedido al Congreso que le dé tiempo antes de comparecer en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, donde debe explicar sus proyectos para las instituciones que ha pasado a dirigir
EL GOBIERNO CRITICA QUE EL PP "SÓLO" PROPONGA A LÓPEZ Y HERNANDO PARA EL CONSTITUCIONALLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el Gobierno está "preocupado" por el hecho de que el PP "sólo" haya propuesto Enrique López y a Francisco Hernando para ocupar dos de las cinco vacantes del Tribunal Constitucional (TC) que están pendientes de renovación
EL PSOE ASEGURA QUE DÍVAR TRERÁ AL CGPJ LA "ESTABILIDAD Y LA TRANQUILIDAD" QUE NECESITAEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró hoy que Carlos Dívar, el juez propuesto por los socialistas para ocupar la presidencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), traerá a este órgano la "estabilidad y la tranquilidad" que necesita