Estatuto Cataluña. IU-ICV denuncia la "poca autoridad" y el "descrédito" del TC

- Llamazares advierte de que podría enmendar la plana al Parlamento y los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de IU-ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, denunciaron hoy la "poca autoridad y el "descrédito" del Tribunal Constitucional ahora que tiene que dictar sentencia sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, debido a la "politización" de que ha sido objeto por el PSOE y el PP.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Llamazares criticó también la "estrategia errática del Gobierno en materia de nombramientos", que, a su juicio, y junto a la citada politización, ha dejado en una situación de "debilidad" al TC ahora que ha de pronunciarse sobre el Estatuto catalán.

En cuanto a éste último, el portavoz de IU dijo que se espera del TC, "más que jurisprudencia, rectificaciones políticas", y advirtió de que lo que tiene ante sí es "un intento de enmendarle la plana al Parlamento y a los ciudadanos", que ya aprobaron el Estatuto. A su juicio, esto es "muy malo", porque puede "desactivar el parlamentarismo, provocando un profundo descrédito de los órganos institucionales".

Por su parte, Herrera apuntó directamente que es "hora de hablar del Gobierno", porque son "precisamente" algunos de los jueces del TC nombrados a propuesta del PSOE los que están "bloqueando" la sentencia. "El Gobierno tendrá que mover ficha", afirmó, porque una "mala sentencia" en relación al Estatuto "no es asumible para Cataluña ni para España".

El portavoz de ICV denunció también la "poca autoridad" de un tribunal que está pendiente de renovación e instó a los socialistas a no aceptar el "chantaje" y el "trágala" que a su juicio les está lanzando el PP para impedirlo. "Hay que renovar el Tribunal Constitucional", recalcó.

Sobre el fondo de la cuestión, Herrera considera que un recorte del texto estatutario por parte del TC significaría o que "la Constitución se ha quedado pequeña, o que quien la interpreta tiene visión muy estrecha" de la misma. Por eso, estima que "una mala sentencia no conduciría a nadie a ningún lugar".

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2009
KRT/SGR/caa