Estatuto Cataluña. La Francisco de Vitoria recuerda que la renovación del TC es "una obligación legal"
- Responde al PP recriminándole que "lo que hace es mirar siempre para su interés político"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, recordó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que la renovación del Tribunal Constitucional es "una obligación legal" que tienen pendiente los partidos políticos, en especial el suyo y el PSOE, y que lo es independientemente de que ahora esté estudiando el recurso de los populares al Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Sexmero dijo a Servimedia que las palabras con las que Rajoy se opuso ayer a renovar el TC porque hacerlo ahora sería "liquidarlo" son "declaraciones políticas y en ese sentido hay que interpretarlas". Desde el punto de vista legal, puntualizó, "la renovación del Tribunal Constitucional tenía que haberse producido ya, con independencia de los casos que existan en estos momentos".
Tal y como subrayó el portavoz de esta asociación judicial, se trata de "una obligación legal" que "están incumpliendo todas las formaciones políticas". En este sentido, razonó, "a ellas les compete establecer cuál es el momento oportuno para la renovación y no lo han hecho después de tres años, así que lo que tienen que hacer es cumplir la ley, sin más".
Sexmero tuvo palabras muy críticas con el PP, del cual afirmó que "lo que hace es mirar siempre para su interés político". Además, desmintió que renovar ahora el TC signifique cambiar las reglas del juego en mitad del partido, como ha sugerido Rajoy. Muy al contrario, observó que, pese a la distinta composición que presentaría tras su hipotética renovación, no serían "tribunales distintos".
Abundando en esta tesis, el portavoz de la Francisco de Vitoria argumentó que, cada vez que se renueve el TC, "siempre habrá casos pendientes", debido al "gran número de asuntos" que tramita. "Por lo tanto, cuando se renueva, cesan unos y entran otros".
Para Sexmero, "el problema no es la renovación, sino la situación de determinados casos enquistados en el Tribunal Constitucional" que son "políticamente relevantes", debido a lo cual "cada formación política tira hacia su cesto e impide la renovación". "Pero son ambas fuerzas políticas las que tienen que llegar a un acuerdo y cumplir la ley, porque es una obligación legal y constitucional", sentenció.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
KRT/lmb