EL GOBIERNO NO TIENE ENTRE SUS PRIORIDADES REFORMAR LA PRISION PREVENTIVAEl Gobierno y el Grupo Socialista desmintieron hoy supuestos contactos del PSOE, CiU y otros grupos para reformar las atribuciones de los jueces en materia de prisión preventiva, según aseguraron el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz del Grupo Socialista, Joaquín lmunia, al acabar la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso
EL PP FICHA AL PRIMER PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHAEl primer presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Gonzalo Payo Subiza, anunció hoy en Toledo su ingreso como militante de base en el Partido Popular y su puesta a disposición de la dirección regional del PP para trabajar de cara a las próximas elecciones del mes de mayo
IU ENTREGA AL FISCAL GENERAL UN PLIEGO DE FIRMAS PARA QUE NO SE ABRAN DILIGENCIAS PENALES CONTRA FELIPE ALCARAZEl coordinador del Grupo Parlamentario de Izquierda Unia (IU) en el Congreso, Angel García Castillejo, entregó hoy en la Fiscalía General del Estado una parte del pliego de firmas que esta formación política está recogiendo en apoyo del diputado Felipe Alcaraz, sobre quien pesa una posible querella del Gobierno por haber relacionado a Felipe González con el "señor X" de los GAL
ROMERO DICE QUE CANDAU Y FELGUEROSO FUERON LOS BRAZOS EJECUTORES DEL GOBIERNO EN LA ENTREVISTA A SANCRISTOBALEl portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Antonio Romero, dijo hoy que el Gobierno no se plntea la destitución del director de RTVE ni la de la secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios a raíz de la polémica por la entrevista a Julián Sancristóbal porque el papel de ambos se limitó a ser el de "meros brazos ejecutores" de los deseos del Ejecutivo
ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN) -----------------------------Los dirigentes del PSOE manejan una hipótesis de trabajo con la que intentan contrarrestar las malas perspectivas que les otorgan las encuestas ante las elecciones del 28-M: si la participación es superior al 70 por ciento el PSOE podría ser la lista más votada en las comunidades de Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia y Madrid
JOSE LUIS VALLINES NO SE PRESENTARA COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO POPULAR EN CANTABRIAJosé Luis Vallines, presidente del Partido Popular en Cantabria, anunció hoy que no se presentará a la reelección en el congreso que el PP celebrará el próximo 4 de marzo en Santander, primero que estaformación celebra en los últimos ocho años, al tiempo que explicó que trabajará por una lista única "equilibrada"
450 PROFESIONALES DEL PROTOCLO EXPONDRAN SUS 'SECRETOS' EN UN CONGRESO EN OVIEDOAlrededor de 450 profesionales de 60 países participarán desde mañana en Oviedo en el Primer Congreso Internacional de Protocolo, que será inaugurado con una conferencia del ex jefe de la Casa Real Sabino Fernández Campo, titulada "Los protocolos vividos"
GUERRA AFIRMA QUE AZNAR TIENE "PANICO ESCENICO" A PRESENTAR UNA MOCION DE CENSURAEl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, manifestó esta noche en Logroñoque José María Aznar tiene "pánico escénico" a presentar una moción de censura en el Congreso y que, por esa razón, ha advertido que sólo llevará adelante esa iniciativa si hay un compromiso previo de todos los partidos políticos para convocar inmediatamente después elecciones generales
MATUTES: "ESPAÑA PIERDE CREDIBILIDAD Y AUTORIDAD MORAL ANTE LA UE POR NO CUMPLIR SUS COMPROMISOS""España no supo aprovechar las ventajas de su entrada en la Unión Europea para proteger a nuestros sectores más competitivos y crear empleo en el interior," ha manifestado a Servimedia el ex comisario europeo, Abel Matutes, actual portavoz de la delegación española en el grupo del PPE en el Parlamento Europeo
ARAGON. JOSE MARCO PODRIA CONTINUAR PRESIDIENDO EL GOBIERNO ARAGONES HASTA MAYO, A PESAR DE PRESENTAR SU RENUNCIAEl presidente del Gobierno aragonés, José Marco, ratificó hoy ante el Comité Regional del PSOE su intención de renunciar a su cargo. A la reunión no acudieron los secetarios provinciales de Huesca y Teruel, Marcelino Iglesias e Isidoro Esteban, que como los demás miembros del sector crítico optaron por dejar al presidente del Ejecutivo solo con sus partidarios