BENEGAS DEFIENDE EL DERECHO A CRITICAR A LOS JUECES Y CALIFICA DE POLITICA DE "TIERRA QUEMADA" LA DE AZNAR Y ANGUITA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, José María Benegas, afirmó hoy en San Sebastián que cualquier ciudadano tiene derecho a opinar sobre los poderes del Estado, incluido el judicial, y criticar sus actuaciones, aunque "siempre desde el respeto y acatando sus decisiones".

Para Benegas, la crítica a los jueces no tiene por qué interferir en el trabajo del poder judicial ya que, a su juicio, ésta "es una independencia para instruir, juzgar y senenciar".

"A las personas que imparten justicia se les supone templanza suficiente y madurez para mantener su independencia de criterio", añadió el dirigente socialista, para añadir a continuación que el único miedo que debería tener un juez es el de ser "injusto".

Benegas señaló que los poderes legislativo y ejecutivo están sometidos a un escrutinio público permanente, mientras que el judicial, los medios de comunicación y los grupos de presión tienen "controles bastante escasos y no se habla de us responsabilidades".

El presidente del PSE-EE consideró que existen varios principios del Estado de Derecho que hay que "cuidar", como el secreto sumarial. También recalcó que no debe abusarse de la prisión preventiva y no hay que caer en que la presunción de inocencia "vale para unos y no para otros".

Benegas realizó una crítica a los líderes de PP e IU, José María Aznar y Julio Anguita, respectivamente, a quienes acusó de realizar una política de "tierra quemada" sin importar lo que queda atrs "con tal de erosionar al partido del Gobierno". Añadió que "no están impregnados en la cultura de la transición y de la cultura del pacto".

Las críticas más fuertes de Benegas recayeron sobre el líder de Izquierda Unida, a quien atribuyó un caracter "fundamentalista" y del que dijo que está "instalado en la descalificación de la resistencia", ya que "no deja gobernar, no sólo en el Gobierno central, sino tampoco en las comunidades autónomas".

El dirigente socialista planteó como cinco objetivosprioritarios la recuperación de la autonomía del poder político desde el Parlamento, debatir en el Congreso la estabilidad del Gobierno, fijar las prioridades de la presidencia española en la Unión Europea, mantener la unidad en la lucha contra el terrorismo y propiciar un diálogo entre patronal y sindicatos.

Benegas clausuró las jornadas sobre "Los jóvenes y la ciudad" celebradas ayer y hoy en San Sebastián. A la jornada del sábado acudió la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, quien animóa los jóvenes a ser "protagonistas" de su propio futuro.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1995
C