HORMAECHEA NO DIMITE COMO DIPUTADO A PESAR DE HABER TRANSCURRIDO DOS MESES DESDE LA PRIMERA SESION DE INVESTIDURA DE VALLINES
- El presidente en funciones anunció esta medida, aunque después matizó que esperaría a la aprobación de los presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Hormaechea, presidente en funciones de Cantabria, se mantiene en el cargo después de haber transcurrido dos meses desde la primera sesión de investidura celebrada tras su renuncia al cargo, después la sentencia que le condenó a 6 años de prisión y 14 de inhabilitación.
Algunos medios políticos barajaban hoy la posibilidad de que Hormeachea renunciase a su acta de diputado en la Cámara regional, tal y como había apuntado en diversas ocasiones el presidente en funciones, lo quedejaría vacante la Presidencia de la comunidad autónoma. Sin embargo, esta dimisión no se ha producido.
Fuentes cercanas al presidente en funciones recordaron hoy que tras la presentación de los presupuestos de los años 1994 y 1995, hace escasos días, Juan Hormaechea condicionó su marcha a la aprobación de las dos leyes económicas.
Desde la dimisión del presidente, el Parlamento regional ha celebrado un total de cuatro plenos de investidura, sin que los diputados regionales se hayan puesto de acurdo sobre el sustituto del condenado Hormaechea. Tras el fracaso de las dos iniciativas -la del popular José Luis Vallines y el regionalista Miguel Angel Revilla-, la Asamblea parece dar por zanjada la sustitución del jefe del Ejecutivo en funciones.
El presidente de la Cámara legislativa autónoma, Adolfo Pajares Compostizo, se encuentra más interesado ahora en la organización del congreso del PP en la región, autorizado por la dirección de Madrid después de ocho años sin celebrarse en Cantabria, que n la nominación de un nuevo candidato.
En la última reunión de la Mesa de la Asamblea en la que se abordó el tema de la sucesión, Adolfo Pajares Compostizo explicó a los portavoces de los grupos políticos que no nominaría a más candidatos hasta que existiese uno con garantías de salir elegido, lo que en estos momentos parece inviable.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
C